Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, la alerta amarilla por temperaturas extremas de calor ya abarca a la totalidad de los distritos de la provincia de Buenos Aires, incluyendo a los que se encuentran en la costa marítima donde las máximas llegarán en algunos lugares a los 35 grados. En San Nicolás hoy se espera una máxima de 37 ºC al igual que ayer, y mañana llegaría a 38 ºC.

De la Redacción de EL NORTE
[email protected]
Al igual que gran parte de las ciudades bonaerenses, San Nicolás arrancó marzo con temperaturas agobiantes. Ayer la máxima fue de 37 ºC y la mínima de 24 ºC, y el pronóstico para el resto de la semana no presentará demasiadas variaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas para gran parte de la provincia de Buenos Aires, incluida nuestra ciudad, que hace referencia a períodos en los que se esperan valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Las de nivel amarillo dan cuenta sobre posibles efectos en “niños y niñas”, “personas mayores de 65 años” y quienes padecen “enfermedades crónicas”.
Según indicó el organismo, hoy el territorio nicoleño amanecerá con 22 ºC de mínima y 37 ºC de máxima, el viernes la temperatura oscilará entre los 21ºC y 38 ºC, y el sábado habrá una mínima de 20 ºC y una máxima de 33 ºC. Mientras que el domingo nuevamente la máxima subirá a 35 ºC, anticipando otra semana calurosa.
Otros distritos
El resto de la provincia también seguirá afectada por el calor. Hoy llegarán a los 38 grados de máxima Pehuajó, Bolívar, Las Flores, Maipú y Balcarce. En tanto, las mínimas más altas serán de 26 grados y también se sentirán en dichas localidades.
En el sector marítimo, marcará 35 el termómetro en La Costa y en Monte Hermoso, y el viernes llegarán a esa máxima Pinamar y Villa Gesell. Mar del Plata y Miramar alcanzarán en ambos días los 33 grados.
En el conurbano bonaerense y La Plata, desde ayer y hasta el viernes, las máximas estarán entre los 35 y 37 grados y las mínimas entre los 24 y 25.
En tanto, las máximas más altas de la provincia serán de 39 grados esta semana y se sentirán el viernes en General Villegas, 9 de Julio, Maipú y Balcarce. Las temperaturas bajarán un poco el sábado, pero a partir de domingo volverán a crecer.
Medidas de prevención
En ese marco, se recomienda a la población extremar el cuidado de la salud especialmente en niños y adultos mayores. Es fundamental la hidratación con agua o jugos no azucarados, consumir alimentos como frutas y verduras, productos frescos y evitar alimentos hipercalóricos, así como estar atentos a la correcta conservación de los alimentos durante la época de calor.
También es recomendable evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 y tampoco hacer esfuerzos físicos intensos en esa franja horaria.
Se recuerda que un golpe de calor sucede cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y se eleva rápidamente. Ante este aumento, los mecanismos para eliminar calor fallan y el organismo pierde la capacidad de enfriarse.
Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor. Entre ellos se destacan: temperatura corporal extremadamente elevada (superior a 39 °C), agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras.
Ante la presencia de alguna de dichas señales del organismo es importante interrumpir la actividad de inmediato; evitar la exposición al sol; hidratarse con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales; y refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle. Siempre es recomendable llamar rápidamente al servicio de emergencia para una mejor intervención.