19.5 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 29 septiembre, 2023

Edición N° 4548

La UOM Villa Constitución le mete presión a Furlán para que no firme la paritaria de los siderúrgicos

El gremio llegó a un preacuerdo con Ternium y Tenaris para cerrar la paritaria de la actividad. En medio de una fuerte presión de Paolo Rocca, la seccional villense denuncia que ese acuerdo se desengancha de lo que fue el entendimiento de los metalmecánicos. Desde la seccional villense anticiparon que no lo rubricarán.

De la redacción de EL NORTE
[email protected]

UOM


El Grupo Techint que encabeza Paolo Rocca, y que engloba a dos de las principales empresas siderúrgicas del país, logró extender la negociación paritaria de los siderúrgicos. En base a dilaciones, la empresa obligó a la dirigencia gremial de la UOM a presentar una oferta alternativa a sus pretensiones iniciales.

Tal como adelantara EL NORTE, el acuerdo consiste en un aumento del 36.2% dividido en tres tramos acumulativos: 12,2% respecto a los salarios de julio, 12% para agosto y otro 12% para septiembre. Además, el 6 de septiembre los trabajadores recibirán $50.000 por única vez y a fin de mes otros $10.000, por el Día del Metalúrgico.

La noticia de un entendimiento, diferente al de las pretensiones originales, no fue bien recibida por las seccional de Villa Constitución que no lo rubricará: “Es a la baja del acuerdo arribado para la rama 17 (metalmecánicos), cosa que habían dicho que no harían. Esto que dicen que quieren firmar nos lleva a descontar plata”, argumentan.

Incluso, apuraron un comunicado de rechazo en el que indican que “las empresas Techint, Acindar y las otras de la rama cuentan con la capacidad para hacer frente a este pago y sólo por motivos de especulación política y disciplinamiento a los trabajadores se niegan a replicarlo”.

Agregaron, además, que “en medio de las dilatadas negociaciones con las cámaras nuestro sueldo se devaluó un 20% más y que como fuera expresado por varios integrantes del secretariado como de representantes del congreso, este era un motivo más para no aceptar ninguna rebaja respecto a la rama 17”.

El aumento que la UOM cerró para la rama 17 de metalúrgicos a fines de julio constó de un 42,6% de aumento para este trimestre que ya termina, más un bono de 60 mil pesos y un piso de incremento del 7% mensual para el último trimestre del año. El porcentaje pactado fue acumulativo y se dividió en un 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre.
De diez seccionales con trabajadores de la rama 21, la siderúrgica, quedan nueve que todavía no se expresaron. Trascendió que La Matanza tampoco tenía intenciones de suscribirlo y que podrían sumarse más a la «rebelión». Aún es una incógnita.
Adicionalmente, la dilación de las partes a firmar un acuerdo de orden trimestral los pone casi en la obligación de volver a discutir de inmediato. Es que cubre los meses de julio a septiembre, que en gran medida ya transcurrieron.



Cosa de estado

El secretario general de la UOM Villa Constitución, Pablo González, publicó en su estado de whatsapp un comunicado firmado por el cuerpo de delegados y comisión interna, que bien resume la postura de la seccional villense:

“1) No suscribir al acta que eventualmente se firme si ésta no cumple con los objetivos planteados en el último congreso siderúrgico realizado en la ciudad de Campana el día 22 de agosto.
2) Mantenemos el estado de alerta en caso de confirmarse un acuerdo que nos deje por debajo de lo acordado en Rama 17.

3) Instar al secretariado nacional a que revea esta decisión y mantengas lo planteado en dicho congreso”.

COMUNICADO
Estado de WhatsApp compartido por Pablo Gonzpalez Piparra.


ÚLTIMAS NOTICIAS

error: ¡Contenido protegido!