Hoy quedó definido el nuevo esquema epidemiológico en Provincia y la mayoría de los distritos bonaerenses continúan en las fases más restrictivas. En San Nicolás, los nuevos contagios y la cantidad de casos activos se multiplicaron por dos en 14 días, con lo cual la ciudad cayó a la fase 2 (alarma epidemiológica). El Gobierno restringiría la presencialidad educativa en los distritos de fases 2 y 3.
Hasta la semana pasada solo los distritos que estaban en fase 2 mantenían cerradas sus escuelas, pero con el actual DNU se sumaron los de fase 3. Por más que el domingo 30 venza el aislamiento estricto, la Provincia podría mantener las clases virtuales para la fase 3 también por un tiempo más.
Desde el lunes, la mayoría de los distritos bonaerenses seguirán con clases virtuales. Así lo aseguró el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que recordó que los distritos que sigan dentro de la categoría de “alarma epidemiológica” seguirán sin presencialidad.
El jefe de Gabinete afirmó este jueves que los distritos que sigan dentro de la categoría de “alarma epidemiológica”, por la cantidad de casos de coronavirus, deberán continuar con las clases de forma virtual a partir del lunes 31, cuando terminen los nueve días de aislamiento estricto dispuesto por el Gobierno nacional.
Si bien Cafiero se refirió puntualmente a la Ciudad de Buenos Aires, el caso se replicará en la mayoría de los distritos de la provincia de Buenos Aires y en otras ciudades del país en las que golpea con dureza la segunda ola de COVID-19. “Si la Ciudad sigue en alarma epidemiológica, las clases deberían continuar de modo virtual”, dijo Cafiero.
En este sentido, la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, adelantó que desde el lunes “en algunos distritos habrá clases presenciales y en otros no”, pero todo dependerá de las fases en las que estén cada uno de los 135 partidos.
“Hasta la semana pasada había 80 distritos que se encontraban en situación epidemiológica para dar clases presenciales. Ahora se están analizando las medidas adoptadas y desde el viernes sabremos qué distritos están en fase 3, 4 y 5 para poder tener clases presenciales y cuáles seguirán con la modalidad no presencial”, indicó.
Solo cinco
Actualmente, según la campaña que iniciaron los docentes bonaerenses para visibilizar que en las escuelas de la provincia se desarrollan las clases de forma virtual, solamente en Benito Juárez, Monte Hermoso, Pila, San Cayetano y Tordillo continúan de manera presencial. La campaña apunta, además, a criticar la política educativa del Gobierno porteño que, en principio, no cerró las escuelas y judicializó el tema y durante esta semana directamente suspendió hasta las clases virtuales.
Más allá de que se apunte a cortar la circulación del virus para retomar a las aulas, la otra gran clave es la marcha del plan de vacunación entre los docentes bonaerenses, y en ese punto Vila precisó que ya se inoculó a “más del 50% de los docentes y auxiliares como tales” y a “algunos más por comorbilidades o por edad”. Además, dijo que se sigue avanzando “para poder llegar al conjunto de los trabajadores de la educación al menos con la primera dosis como una medida más para seguir fortaleciendo y cuidando la presencialidad en la escuela”.
Según el último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional, a partir del lunes 31 y hasta el 11 de junio se vuelve a las restricciones establecidas anteriormente a estos nueve días de aislamiento estricto, que se repetirá el fin de semana del 5 y 6 de junio.