20 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 24 marzo, 2023

Edición N° 4361

LAS 24HS DE LA CORVINA NEGRA: EL CAMPEÓN MUNDIAL FUE…

El concurso se realizó en las playas de Tres Arroyos. Hubo más de 4.500 inscriptos y 51 millones de pesos en premios.

Gustavo “Paisa” Barrionuevo, ganador de las 24 horas de la corvina negra en Tres Arroyos. Foto Radio Comunitaria Claromecó


El concurso de pesca de aguas abiertas “24 horas de la Corvina Negra” es uno de los eventos más importantes en Argentina para los pescadores, tanto profesionales como aficionados, que se dan cita en la costa del sudeste bonaerense para competir por grandes premios.

Este año, la competencia se llevó a cabo el fin de semana del 11 y 12 de febrero en las playas de Claromecó, Reta y Orense. A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas, la edición 2023 contó con una gran cantidad de participantes, superando los 4,500 pescadores.

Además de la corvina negra, también hubo un concurso para la pesca de “variada”, es decir, cualquier otra especie que no fuera corvina. En este caso, el ganador fue el tandilense Alejandro Romay, quien obtuvo una raya de casi 28 kg, llevándose también una camioneta okm.



El evento fue organizado por el Club de Cazadores de Tres Arroyos y repartió más de 50 millones de pesos en premios, incluyendo una camioneta Toyota Hilux 4×4 0 km para el ganador del primer premio de la categoría corvina. Los 50 ganadores de esta categoría, todos con corvinas rubias de entre 2,3 y 3,2 kg, entraron en el ranking.

El primer premio de la competencia es considerado un logro muy importante para los pescadores, ya que los concursos de pesca son muy populares en Argentina y están muy arraigados en la cultura popular. Además, el concurso se celebra desde hace más de 60 años y se ha convertido en un evento tradicional para la región, reuniendo a pescadores de todo el país en la costa bonaerense.

Las palabras del ganador del campeonato de la Corvina Negra

“Estoy emocionado porque pude ganar esto que para nosotros es el mundial de la pesca”, contó Barrionuevo. Este año, a “las 24 horas” se presentaron 4.600 competidores que llegaron de todo el país e incluso de algunos países vecinos. Resulta una de las competencias outdoor más relevantes del país.



Además de una competición la convocatoria resulta un espectáculo y una tradición para las playas de esa región de la costa bonaerense. Se desarrolla sobre 40 kilómetros de costanera desde Orense hasta balneario Reta.

El fin de semana queda “tomado” por la llegada de los concursantes, que comienzan a ubicar lugares a la orilla del mar desde el viernes anterior al certamen. La prueba marítima está organizada por el Club Cazadores de Tres Arroyos. La primera edición se hizo en 1962 y tuvo apenas 58 intrépidos que desafiaron la paciencia para permanecer un día en la costanera. Fue creciendo en volumen hasta alcanzar el récord de participantes en 1987, con 6.862 cañas anotadas.

Su pasado en la pesca

Barrionuevo había subido a uno de los podios de este concurso en 2020. Entonces obtuvo el segundo premio. Hace un mes había ganado otra contienda en Oriente.



El ganador es un pescador con años de trayectoria. “Pude sacar justo cuando se dio el único momento de pique de todo el día. Entre las 2 y las 2.30 del domingo. Después no salieron más corvinas”, contó en una nota a una radio local. Logró extraer otras piezas pero no dieron el peso mínimo para entrar en el clasificador.

Según informaron desde el Club de Cazadores, hubo 50 competidores que pudieron llevarse algún premio. También en el concurso de “variada” ingresaron otros 10 pescadores que se ubicaron en la grilla de premiados.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!