La cosecha de trigo 2023/24 de Argentina sería de 15 millones de toneladas, por debajo de los 15,6 millones estimados anteriormente. Esto es debido a las pocas lluvias que han recibido durante la campaña algunas zonas productoras, dijo el miércoles la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Argentina es exportador mundial clave de trigo y en la actual campaña sus agricultores están tratando de recuperarse de la fatídica temporada 2022/23, en la que una histórica sequía causó severas pérdidas.
En ese ciclo la producción del cereal cayó un 50% interanual a 11,5 millones de toneladas por la falta de lluvias.
En su informe mensual de granos, la BCR dijo que si bien en septiembre se han registrado abundantes precipitaciones en el centro y este del país, no es el mismo caso para las zonas agrícolas del oeste y el norte, que están bajo condición de sequía.
“Esta situación se suma a la faltante extrema de agua en el oeste tras la feroz sequía del verano y un otoño que privilegió solo la franja este con un importante pulso de agua a fines de mayo”, explicó la Bolsa.
El trigo argentino en muchas partes actualmente está en etapas de definición de rendimientos. La recolección del cultivo comienza en noviembre y finaliza en enero.
Maíz y soja
Con respecto al maíz 2023/24, la BCR dijo que el cultivo depende de que un esperado incremento en el patrón de lluvias debido al fenómeno climático El Niño se produzca a partir de los primeros días de octubre para evitar un recorte en la actual estimación de área de 8,5 millones de hectáreas.
“Ante la posibilidad de tener que retrasar la siembra (de maíz) hasta diciembre (por la falta de lluvias a inicios de octubre). Muchos productores podrían volcarse a la soja”, explicó la BCR.
El maíz y la soja, ambos cultivos de verano, compiten por superficie en las ricas llanuras pampeanas. Por el momento la estimación de superficie para la soja de la BCR es de 17 millones de hectáreas. La implantación del maíz y la soja comienza en las próximas semanas en Argentina.
En su informe de cultivos de septiembre, la Bolsa de Rosario mantuvo estable sus estimaciones de cosecha para la soja y el maíz 2023/24. Es en 48 millones y 56 millones de toneladas, respectivamente.
Argentina es uno de los dos principales exportadores mundiales de aceite y harina de soja, y el tercero de maíz.