15.1 C
San Nicolás de los Arroyos
miércoles, 22 marzo, 2023

Edición N° 4358

LOS NUEVOS TRENES ESPAÑOLES SON TAN ANCHOS QUE NO PASAN POR LOS TÚNELES

Un escándalo estalló en ese país tras la fabricación de unidades para transporte suburbano que no cumplen con las medidas requeridas.



Un escándalo de proporciones estalló en los últimos días en España, donde la empresa estatal de ferrocarriles, Renfe, encargó la fabricación de trenes nuevos para reemplazar las unidades para transporte de cercanías (suburbano) en las regiones norteñas de Cantabria y Asturias, donde el material rodante tiene más de 40 años de antigüedad.

El problema que provocó el escándalo y una crisis política en el gobierno se dio cuando la empresa ferroviaria se dio cuenta que los vagones y las locomotoras eran demasiado anchos para los túneles construidos en esas zonas montañosas, donde existen numerosos pasos cavados en la roca.

Fue en el momento de la construcción de los nuevos trenes que el fabricante, CAF, se dio cuenta del error de cálculo, que había sido incluido en el pliego de la licitación. Por lo que todo el trabajo realizado hasta este momento (las unidades iban a ser puestas en funcionamiento en 2024) va a tener que ser descartado y reiniciado desde el principio.



Un costo que se calcula en cientos de millones de euros

Si el caso generó miles de memes y comentarios divertidos en las redes, el costo para el Estado español ya se calcula en cientos de millones de euros, que se agregan a los 258 millones de euros del proyecto inicial. Y eso sin tener en cuenta los retrasos que se van a dar en la entrega del material rodante terminado. De acuerdo con el diario El País, habrá que calcular entre dos y tres años más para poder subirse a los nuevos vagones, esta vez más angostos.

Tras este traspié en la gestión de Renfe, el responsable de contratar el nuevo material rodante fue despedido, así como el jefe de inspección y tecnología de ADIF, la compañía a cargo de la administración de la red ferroviaria española.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!