A través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires prorrogó el valor actual de la unidad fija (UF) que se utiliza para calcular las multas por infracciones de tránsito. El valor está atado al precio de la nafta premium que informa el Automóvil Club Argentino de La Plata según el Código de Tránsito, pero desde julio han decidido dejarlo congelado.
La norma firmada por el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, establece que una UF seguirá valiendo 290,10 pesos por dos meses más. La prórroga rige hasta diciembre y se ampara en el “contexto económico desafiante” y en la intención de “amortiguar y morigerar” su impacto.
Más allá de esto, las autoridades reconocieron otro elemento que los llevó a mantener congeladas las multas por infracciones de tránsito. “El Banco de la Provincia de Buenos Aires ha informado la necesidad de adecuación de su sistema informático de cobros de multas, que no admite en la actualidad cifras mayores de seis (6) dígitos, monto que, en las multas más elevadas, superaría dicha cifra de considerarse una actualización del valor de la UF al establecido por YPF en fecha 18 de agosto del corriente”, expresaron.
Actualmente, hay infracciones que pueden costar hasta 4000 unidades fijas, como manejar a velocidades superiores a la máxima permitida. Con el precio actual del combustible ($349 el litro, aproximadamente) una multa así sería de más de un millón de pesos ($1.396.000). De ahí que el sistema informático del banco debería admitir cifras de 7 dígitos para poder cobrarla.
El Gobierno bonaerense prorrogó el valor actual de la unidad fija (UF) que se utiliza para calcular las multas por infracciones de tránsito. El valor está atado al precio de la nafta premium que informa el Automóvil Club Argentino de La Plata.
Vale aclarar que en la prórroga anterior a esta (la del 31 de agosto) D’Onofrio había facultado al subsecretario de Política y Seguridad Vial a extender el valor de la UF para el bimestre noviembre-diciembre. Esta vez no se incluyó este artículo por lo que podría tratarse de la última vez que se aplaza.
Prescriben
Una persona que desea vender su auto o sacar o renovar la licencia de conducir deberá tener todas las multas pagadas, si no, la ley puede impedir el procedimiento. Sin embargo, las multas no son eternas y tal como lo dispone la Ley de Tránsito, las deudas pueden extinguirse pasado un plazo determinado en el caso de que el acreedor no la reclame. Las multas no se pueden borrar, estas pueden ser pagadas, canceladas ante una defensa del infractor o prescriptas. A continuación te contamos todas las opciones.
Según la ley nacional de tránsito, Ley 24.449, artículo 89, la prescripción es de 2 o 5 años, de acuerdo con la gravedad de la falta cometida por el conductor.