Dos columnas de representantes de organizaciones sociales, políticas y gremiales arrancaron este fin de semana por distintas rutas (obstaculizadas por el británico Joe Lewis) su camino hacia lo que denominaron “la cueva de un poder mafioso que busca condicionar la democracia”.

Con dirigentes políticos, militantes gremiales y sociales de distintos puntos del país, que representan a más de 120 organizaciones, y el respaldo de más de un millar de personas, avanzó este domingo la 7ma. Marcha a Lago Escondido, propiedad del magnate británico Joe Lewis.
Con dos columnas de manifestantes, la protesta (que continúa con más gente que irá hacia Lago Escondido) intentará llegar a orillas de ese lago para denunciar que en esa zona, donde tiene su estancia Lewis, existe un “enclave británico” que funciona como “la cueva de un poder mafioso que busca condicionar la democracia”, según denuncian los organizadores.
Para este lunes estaba previsto que se realizara una concentración de los referentes del sector en las inmediaciones del hotel-camping “El Pueblito”, de la localidad de El Bolsón, Río Negro, donde se definirán distintos aspectos de la movilización que tendrá su epicentro en las cercanías del lago, prevista para el próximo miércoles.
El coordinador de prensa de la Fundación Interactiva Para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), Martín Amor, confirmó que “la columna de montaña Juana Azurduy avanzó en su marcha rumbo a Lago Argentino”.
“Tras 9 horas de caminata y 13 Kilómetros de senderos que ascienden hasta los 650 metros sobre el nivel del mar, los 76 integrantes de la columna ‘Juana Azurduy’ cerraron la primera jornada de la Séptima Marcha Por La Soberanía, en el refugio La Horqueta”, informó.
La nueva manifestación a Lago Escondido arrancará con dos columnas que marcharán por los dos accesos habilitados por la justicia rionegrina: el sábado un grupo comenzó la travesía por el camino de montaña (más extenso y de mayor dificultad); la mayor parte de los manifestantes, en tanto, se trasladará el lunes hasta el camino de “Tacuifí” para tratar de completarlo y llegar al lago.
Lago Escondido
El nombre del magnate cobró nuevamente notoriedad hace unos meses, luego de que se filtraran los chats que jueces, fiscales, funcionarios porteños y directivos del Grupo Clarín intercambiaban a través de la aplicación Telegram, con la presunta intención de evitar ser acusados por el delito de dádivas, tras compartir un viaje VIP a Bariloche que incluyó una estadía en Lago Escondido que habría sido auspiciada por Lewis.
El ‘ciudadano extranjero’ Joe Lewis -de origen filibustero- se apropió ilegal e ilegítimamente de los territorios de Lago Escondido, en la Provincia de Río Negro. La existencia de un estado paralelo en la Patagonia Argentina resulta inadmisible y violatoria de nuestra Soberanía Nacional”, denunciaron en la declaración peronista.
También dijeron que exhortan “nuevamente a la Justicia para que arbitre los medios que permitan obtener una servidumbre de paso a Lago Escondido”, haciendo cumplir los numerosos fallos judiciales vigentes.
Entre las organizaciones que participan de esta nueva marcha se encuentran la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, Federación Gráfica Bonaerense (FGB), CGT Regional zona Norte, Corriente Federal de los Trabajadores y Movimiento Octubres.