MASIVA MOVILIZACIÓN DE PRODUCTORES EN CONTRA LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO

En el Día de la Independencia, una multitudinaria manifestación de diferentes sectores del campo puso de manifiesto en San Nicolás el descontento con el actual Gobierno nacional.

Guillermo Puliti
[email protected]

Desde las nueve de la mañana del 9 de julio se concentraron miles de personas en el KM230 de la Autopista N°9, a la altura de San Nicolás, manifestándose en contra de distintas medidas tomadas por el Gobierno nacional. El sector del campo fue el principal involucrado, aunque también hubo participación del sector turístico y argentinos autoconvocados.

EL NORTE estuvo presente durante la manifestación multitudinaria. Desde el KM 228 hasta el KM236, aproximadamente, autos y camionetas estaban estacionados a la vera de la ruta, tanto de ambas manos como así también en el cantero central. Se encontraba, además, un colectivo de donde se bajaron alrededor de 20 personas.

Los tractores también se hicieron notar. En el sentido Rosario-Buenos Aires de RN 9, cerca de 15 unidades estaban estacionadas con banderas argentinas colgadas de los volantes y cubriendo los grandes neumáticos que tienen estos vehículos agrarios.

Con banderas, carteles y pancartas escritas con consignas que englobaban los motivos de la manifestación, los argentinos caminaban kilómetros y kilómetros hasta llegar al KM 230, donde se estaba desarrollando el evento. Un predio delimitado por alambres y cintas de seguridad para impedir el paso de quienes no tenían las pulseras de acceso correspondientes.

A pesar de la masividad, la autopista no fue cortada en ningún momento. Hubo una reducción de la calzada en ambas manos, donde solo se alentó el tránsito durante las cinco horas en las cuales se desarrolló la manifestación. “Nosotros no cortamos calles como los planeros”, gritaban varios participantes. 

Un escenario, parlantes y locutores daban el inicio, a las 10:00, de lo que fue una extensa jornada de reclamos. Impacientes por ver lo que sucedía, los argentinos intentaban acercarse lo más posible, donde levantaban sus carteles y banderas al son de “¡Viva la Patria!”. Con bombos y redoblantes, acompañados por la música, los chacareros, productores agropecuarios, tenientes de tierras y público en general, disfrutaban del evento, mientras que expresaban cada uno de los reclamos.