El gobernador electo de Santa Fé, Maximiliano Pullaro, presentó formalmente a su equipo de trabajo.
El próximo diez de diciembre Maximiliano Pullaro asumirá la gobernación de Santa Fé y para llevar adelante su cargo armó su equipo de trabajo. El cual presentó las últimas horas por medio de un acto que se realizó desde las 17 en Cayastá. “Elegimos este lugar porque es donde nació Santa Fe hace 450 años”, explicó Pullaro.
“Conformamos un equipo que va a trabajar activamente, todos los días, para atender las necesidades de toda la provincia y llevar adelante las transformaciones que necesita Santa Fe”, señaló el dirigente.
En el encuentro, el gobernador electo resaltó: “Falta poco para asumir las responsabilidades que los santafesinos nos dieron, y nos preparamos para enfrentar los desafíos que vienen. Sabemos que son tiempos de dificultad, pero confiamos en gente que tiene experiencia, capacidad y carácter para llevar adelante los proyectos que propusimos”.
El detalle de los funcionarios
- Ministro de Gobierno: El cargo será ocupado por Fabián Bastía. Se desempeña como diputado provincial del bloque UCR – Evolución.
- Ministro de Economía: Pablo Olivares estará al frente del área. Formó parte de los tres gobiernos del Frente Progresista. Entre 2007 y 2011 estuvo en la dirección de Recursos y Servicios; luego pasó por Planificación y Política Económica y finalmente en la gestión de Lifschitz fue secretario de Finanzas.
- Ministro de Seguridad: Pablo Cococcioni se pondrá al mando de las fuerzas. De profesión abogado penalista, fue uno de los laderos del actual gobernador durante su paso por el ministerio. En su momento estuvo a cargo del área Asuntos Penitenciarios y sobre el final de la gestión pasó a ser uno de los articuladores del Gobierno con el Poder Judicial.
- Ministro de Obras Públicas: Lisandro Enrico estará al mando de tal ministerio. Es actual senador por el departamento General López y este año logró renovar su banca.
- Ministro de Producción: Gustavo Puccini es el secretario de parlamentario de Diputados y ocupará dicho cargo desde diciembre.
- Ministro de Educación: José Goity manejará los hilos de ese área.
- Ministra de Salud: La actual diputada provincial, Silvia Ciancio, estará al frente de las políticas sanitarias de la provincia.
- Ministra de Desarrollo Humano: Las políticas sociales de la gestión estarán a cargo de Victoria Tejeda. Actualmente es diputada nacional por la UCR.
- Ministro de Trabajo: Al frente de esta cartera estará el actual concejal de Reconquista, Road Báscolo.
- Ministro de Ambiente: El actual diputado nacional Enrique Estévez es el elegido para esta área. Después de perder la interna a intendente contra Pablo Javkin, el ex concejal rosarino desembarca en el ministerio sin experiencia previa y con el aval de haber sido uno de los impulsores en el Congreso nacional de la Ley de Humedales, que finalmente nunca salió.
- Ministra de Cultura: La actual concejala de Rosario y ex presentadora de TV, Susana Rueda, será la nueva ministra del área.
Con información de Rosario3