La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) resolvió por mayoría aceptar en disconformidad el aumento del 40 por ciento que ofreció la semana pasada el Gobierno bonaerense, en el marco de la negociación paritaria.

Fue ayer en el ámbito de un congreso interno provincial, tras evaluar las definiciones que llevaron las seccionales luego de realizadas las asambleas con los profesionales de la salud de cada localidad de la provincia.
“San Nicolás llevó la moción de rechazo del aumento del 40 por ciento en tres cuotas, como otras seccionales. Pero, por mayoría, se decidió aceptar en disconformidad”, señaló a EL NORTE la referente de Cicop San Felipe, Claudia Luquez. “Nosotros estábamos más de acuerdo con que el aumento fuera del 40 por ciento ahora todo junto, no en tres cuotas”, argumentó.
El incremento oficial consiste en tres tramos con un 20% en marzo, un 6% en mayo y un 14% en julio, cláusula de monitoreo y reapertura en el mes de agosto.
La oferta también contempla una “bonificación de guardia”, el incremento de asignaciones familiares y el compromiso de la realización de una mesa técnica durante abril para “tratar el bloqueo de título de profesionales a fin de asegurar la correcta atención y avanzar en la dedicación exclusiva en el sistema público”.
En cuanto a los topes de ingreso familiar para percibir las asignaciones familiares, los mismos quedarían en $808.124 para el grupo familiar y en $404.060 para cada integrante del grupo.