9.9 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 29 septiembre, 2023

Edición N° 4548

Melconian será el ministro de economía de Patricia Bullrich

Se reunieron esta tarde en Palermo para hablar sobre la propuesta y hubo avances para que el economista se sume a la campaña. Ambos podrían compartir un acto en la capital cordobesa con miembros de la Fundación Mediterránea

Iara Cerasi / EL NORTE.


Patricia Bullrich y Carlos Melconian se reunieron esta tarde en las oficinas del Barrio de Palermo para avanzar en un acuerdo que podría tener un profundo impacto en el panorama político y económico de Argentina. Como se adelantó en exclusiva por Infobae, los líderes de Juntos por el Cambio están cerrando filas en torno a la figura del reconocido economista para desempeñar un rol fundamental en su hipotético gobierno, en caso de que el espacio político regrese a la Casa Rosada.

En un gesto que demuestra la solidez de la alianza entre Bullrich y Melconian, se anticipa que este jueves se realizará un importante anuncio en Córdoba, provincia en la que se encuentra la sede de la Fundación Mediterránea, de la cual Melconian es un destacado miembro y presidente de su instituto de investigaciones económicas. La elección de este escenario no es casual, sino un indicio de la relevancia que la economía tendrá en la propuesta de gobierno.

Uno de los aspectos más significativos de este acuerdo es la potencial designación de Carlos Melconian como Ministro de Economía en el eventual gobierno de Patricia Bullrich. Esta decisión refleja la intención de Juntos por el Cambio de contar con una figura de vasta experiencia y conocimientos para abordar los desafíos económicos que enfrenta el país. Melconian, con su trayectoria en la Fundación Mediterránea y su historial en cuestiones económicas, podría ser la pieza clave en la construcción de políticas sólidas y eficaces que promuevan el crecimiento y la estabilidad.



Además de su posible rol como Ministro de Economía, Melconian también se presenta como un activo estratégico en la campaña electoral. La candidata presidencial Patricia Bullrich ha propuesto que el economista sea su principal vocero económico, con el objetivo de contrarrestar la influencia de figuras como Javier Milei en el debate económico y exponer las deficiencias del esquema económico actual liderado por Sergio Massa.

La importancia de este acuerdo no se limita a las filas de Juntos por el Cambio. La reunión de Bullrich con los economistas del espacio la semana pasada demuestra la determinación de unificar el discurso económico y evitar disonancias en cuestiones cruciales como el cepo, las retenciones al agro y el bimonetarismo. Esta cohesión interna es esencial para transmitir un mensaje claro y coherente al electorado, mostrando que Juntos por el Cambio está preparado para liderar un enfoque económico sólido y realista.

En las conversaciones con Melconian también está presente la función que desempeñará Laspina: Bullrich quiere que sea presidente del Banco Central, con autonomía del Ministerio de Economía, mientras que el miembro de la Fundación Mediterránea quería ubicar allí a gente de su confianza. Es uno de los temas que los dos conversaron en la reunión de esta tarde en el barrio de Palermo.



Ante los economistas, Bullrich resaltó que “ordenar la economía exige equipos, ideas claras, planes y propuestas”. Ese primer paso para consensuar posiciones y darles instrucciones fue el primero que dará la candidata presidencial para mostrar solidez en materia económica. El segundo será su encuentro con Melconian -quien llegó del exterior este fin de semana- para hablar de su designación como ministro, aunque la jefa del PRO en uso de licencia viene hablando del tema con el economista y éste, a su vez, cumpliendo funciones como uno de sus principales asesores, tal como sucedió hace dos semanas, cuando dialogó casi dos horas con Rodrigo Valdés, a cargo de la negociación del Fondo Monetario Internacional (FMI) con la Argentina, para explicar el programa económico de Bullrich.

ÚLTIMAS NOTICIAS

╬ Lacomba. Roberto F.

╬ Acevedo. Raúl Antonio.

╬ Torres, Miguel A.

error: ¡Contenido protegido!