21.1 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 24 marzo, 2023

Edición N° 4361

MISIÓN VUELTA AL COLE: LA NUEVA INICIATIVA SOLIDARIA QUE BUSCA LOGRAR QUE 1500 NIÑOS TENGAN SUS ÚTILES

Se acerca un nuevo ciclo lectivo y comienza la carrera para los padres de armar una mochila completa para sus hijos. Ni hablar de los uniformes escolares, que ya es moneda corriente que haya grandes filas en los comercios abocados a ello. Sin embargo, hay situaciones que no permiten que muchos padres puedan comprarle los útiles a sus hijos. Allí interviene Misión Vuelta al Cole, quienes están buscando completar 1500 kits escolares para distribuir en diferentes merenderos y comedores de San Nicolás. 

De la Redacción de EL NORTE
[email protected] 



Los creadores de Misión Papá Noel ahora continúan con la ayuda solidaria con la idea de hacerlo durante todo el año. La propuesta de este momento es Misión Vuelta al Cole, donde tendrán el objetivo de poder comprarles kits escolares a, al menos, 1500 niños y niñas que asisten a merenderos, comedores u hogares. 

El ciclo lectivo se inicia el primero de marzo y ya comenzó la cuenta regresiva para que los padres puedan completar la mochila para sus hijos. Teniendo en cuenta toda la situación económica que hoy atraviesa el país, hay muchos nicoleños que no tienen la posibilidad de comprar por sus propios medios los kits escolares para un nuevo año escolar. Por esa razón, EL NORTE dialogó con Silvina Laso, quien encabeza dicha misión. 

“Vuelta al Cole es la misión del nuevo grupo que todavía, por no tener tanto tiempo, no tiene nombre, pero ya la gente nos reconoce como Misión por las actividades que veníamos realizando en Navidad. Es la primera campaña desde las ganas y la voluntad que tenemos de seguir colaborando con los niños y niñas de todos los hogares, merenderos y comedores de la ciudad”, afirmó Laso. 

De inmediato agregó que “básicamente la idea es que cada niño y niña reciban un kit escolar según el nivel escolar en el que se encuentren, ya sea en jardín, primaria o secundaria. En el grupo nuestro hay seis docentes que se dedicaron a armar todos los útiles necesarios para cada uno de los alumnos”. 



Sobre los kits, manifestó que “lo que hicimos fue buscar presupuesto en librerías de la ciudad, elegimos el mejor que nos ofrecieron, es decir, en relación precio cantidad. La librería elegida es la LK. A través de esto, los kits quedan preestablecidos y no se podrá elegir qué útiles donar, sino simplemente se paga el monto del kit y listo”. 

Los kits escolares  

La idea de Misión Vuelta al Cole es que todos los niños y niñas que asisten a los comedores, merenderos u hogares con los que están trabajando, tengan su kit escolar completo. “Se podrá comprar la cantidad de kits que quieras y se podrá realizar el pago en la propia librería, o bien, por transferencia”, detalló Silvina Laso.

Una vez finalizada la campaña, todos los integrantes de Misión van a armar los kits completos y los van a entregar tal cual hicieron en Navidad con los juguetes. “Sabiendo que los útiles son caros, quienes vayan presencialmente a la librería para ayudar, se les va a otorgar un voucher del 10% de descuento para que utilicen en otra compra que quieran realizar. No se aplicará al precio del kit ya que ya nos hicieron descuento por mayorista”, explicó Laso. 

Sobre los kits, Silvina Laso manifestó que “lo que hicimos fue buscar presupuesto en librerías de la ciudad, elegimos el mejor que nos ofrecieron, es decir, en relación precio cantidad. La librería elegida es la LK”.



Cómo donar 

Tal cual había detallado Silvina Laso, las personas que quieran participar podrán hacerlo de dos maneras: colaborando vía transferencia, o bien, acercándose a la Librería LK. El valor del kit es de $2300, es decir, el monto mínimo con el cual se podrá ayudar. A partir de ese valor, se podrá pagar cuantos kits desee la persona que colabora. 

De hecho, Misión Vuelta Al Cole está distribuyendo por mensaje de WhatsApp un formulario de Google Drive para completar y luego así se comunican por ese mismo medio donde se detalla cómo colaborar. En dicho formulario, están las opciones de kits, desde uno que cuesta $2300 hasta diez que sería un total de $23.000. El formulario también está en el Instagram de Misión: mision_vueltaalcole.

“La idea es que se colabore con al menos un kit, no obstante le damos la posibilidad de que extiendan esa donación a más de uno, pero siempre comprando por kit. Principalmente, queremos llegar bien al 28 de febrero para que ya el primero de marzo los niños y niñas que empiecen tengan su kit escolar completo”, aseveró Laso.

“Es importante aclarar que necesitamos que todos los que colaboren se inscriban para poder tener un control y cuando vayamos a retirar los kits a la librería, sumar la cantidad de inscriptos nuestros con los que pagaron directamente allí y así poder saber si llegamos bien al número deseado”, contó Silvina Laso, de Misión Vuelta al Cole.

Para cerrar, Laso añadió: “Afortunadamente, me fijé cómo iban las inscripciones y la gente se está sumando muy bien. Hemos tenido, incluso, comentarios buenos al respecto de la campaña. En caso de no llegar, jugaremos un poco con el nivel secundario, sabiendo que empiezan más tarde. Es decir, retiraríamos primero nivel inicial y primario y luego el secundario, pero por como venimos, creemos que llegamos sin problemas”.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!