En tiempos difíciles, los consumidores optan cada vez más por comprar en días de promoción para hacer rendir lo más posible sus ingresos. En el partido de San Nicolás hay 467 comercios que brindan el ahorro en carnes a través de la billetera digital del Banco Provincia. En total, durante los primeros seis meses de la promo se registraron en el partido 165.000 compras por $ 1159 millones. Con un ticket promedio de $ 7046.

De la Redacción de EL NORTE
[email protected]
En medio de la crisis económica que golpea fuerte el bolsillo de los consumidores, con una inflación en alimentos que en agosto trepó a 15,6 % según las cifras oficiales que dio a conocer esta semana el Indec, cada vez más gente intenta efectuar las compras diarias los días que tiene algún tipo de descuento o promoción, sea por parte de su entidad bancaria o del mismo comercio.
En ese marco, la billetera digital del Banco Provincia suma cada vez más usuarios que hacen uso de las promociones en distintos rubros. Uno de los más esperados es el de carnes que se aplica los sábados y domingos en carnicerías, pescaderías y pollerías adheridas.
En el partido de San Nicolás hay 467 comercios que brindan el ahorro en carnes a través de Cuenta DNI. Acerca de su utilización en nuestra ciudad, fuentes oficiales indicaron a EL NORTE que en total hasta agosto, durante los primeros seis meses de la promoción se registraron en el partido 165.000 compras por $ 1159 millones, con un ticket promedio de $ 7046. Mientras que el ahorro total para las y los nicoleños fue de casi $ 370 millones.
Baja en el consumo
Además de incentivar a los consumidores en su intento de cuidar el bolsillo, la medida busca también colaborar con los comerciantes en cuanto a la reactivación de las ventas que, de todas maneras, sufrieron una importante baja en el último tiempo al compás de la suba de precios.
Cada vez más gente intenta efectuar las compras diarias los días que tienen algún tipo de descuento o promoción, sea por parte de su entidad bancaria o del mismo comercio.
En el rubro de carnicerías se vio una disminución en las ventas y en la producción, debido a que no se consume la misma cantidad por habitante. Según carniceros de nuestra ciudad, se comenzó a faenar menos lo que, en un principio, generaría menor oferta y una tendencia alcista, pero –con el correr de los días– los frigoríficos debieron bajar los precios para poder desprenderse del stock puesto que pueden conservar el producto no más de 15 días.
La baja en el consumo, según las fuentes consultadas, fue de un 50 % en el último mes.
Verdulerías
Continuando con el rubro de alimentación, las frutas y verduras no se quedaron atrás con los aumentos de precio que, aseguran, se ajustan semana a semana. “Desde agosto hubo un aumento importante en la mayoría de las verduras y las frutas”, comentó la empleada de una verdulería céntrica, que advirtió que “ahora aumentó entre un 20 o 30 por ciento de golpe, pero hace meses ya venían aumentando por semana un 10 o un 5 por ciento, que a la larga se siente”.
Sector que también fue contemplado –recientemente– por los descuentos con Cuenta DNI. En agosto, el beneficio en frutas y verduras, que en San Nicolás está vigente en 89 comercios, registró 10.010 compras de nicoleños por $ 39 millones, con un ticket promedio de $ 3896. En este caso, el ahorro para las personas fue de casi $ 14 millones.