Los propietarios de la empresa consideran que las condiciones hoy están dadas para avanzar en la concreción de un programa estratégico que potenciará su esquema productivo al avanzar en la generación de piezas de hierros y productos largos para abastecer la demanda del mercado. La nueva inversión estará radicada en terrenos linderos a la planta ubicada sobre la margen derecha de la autopista Buenos Aires-Rosario.

De la redacción de EL NORTE
[email protected]
La empresa Sidersa viene ejecutando un ambicioso plan de inversiones en San Nicolás, distrito donde –desde hace más de 50 años– ha consolidado un esquema productivo que lo vincula fuertemente al mundo de la construcción y del agro.
Tras la ampliación de su planta de operaciones, ahora la compañía trabaja en un proyecto de construcción de una acería. Desde hace cerca de dos años, un equipo técnico se encuentra trabajando en el diseño de una inversión largamente anhelada. Los propietarios de la empresa consideran que las condiciones hoy están dadas para avanzar en la concreción de un programa estratégico que potenciará su esquema productivo al avanzar en la generación de piezas de hierros y productos largos para abastecer la demanda del mercado.
La nueva inversión estará radicada en San Nicolás, probablemente, en terrenos linderos a la planta ubicada sobre la margen derecha de la autopista Buenos Aires-Rosario. También se evaluó, en algún momento, construir la nave productiva en la zona de Ramallo, donde Sidersa también posee tierras. Aunque la decisión de avanzar con la inversión en este distrito priorizó la ventaja de contar aquí con la estructura operativa como gerentes, supervisores y mano de obra nicoleña capacitada para el rubro siderúrgico. Además, la ubicación es una fortaleza estratégica muy importante puesto que se encuentra sobre Ruta 9, la vía más transitada del país.
Sidersa hoy emplea a unas 500 personas de manera directa, con lo cual es una compañía que genera fuertes recursos a la economía doméstica. La decisión de avanzar con inversiones aquí también implica un compromiso importante con la ciudad que aporta recursos humanos calificados. Ello se complementa con la incorporación de equipamiento con tecnología de última generación y un layout muy eficiente, que la posiciona como planta modelo en el país y el continente.