21.7 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 29 septiembre, 2023

Edición N° 4548

Para Lacunza la modificación de ganancias “es un disparate”

El ex ministro de Hacienda Hernán Lacunza consideró que el nuevo aumento del mínimo no imponible de Ganancias “es un disparate”, porque implica “bajarle impuestos a los que más ganan”.



“Es un disparate. Le estamos bajando impuestos a los que más ganan. Ese agujero se va a financiar con emisión, es decir, con inflación, que la pagan 46 millones de argentinos, especialmente los más pobres”, sostuvo el economista.

A su criterio: “Con esta medida estamos haciendo una reforma a lo ´Hood Robin´, sacándole a los pobres para darle a los que relativamente más tienen, con un objetivo electoral y de cortísimo plazo”.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el piso de Ganancias será llevado a $1.770.000, unos 15 salarios mínimos.

Los cambios operarían vía decreto en una modalidad “puente” entre octubre y diciembre de 2023, mientras que se enviará un proyecto de ley al Congreso para modificarlo a partir del ejercicio fiscal 2024, con actualización semestral.



“El esquema de Ganancias está siendo así más regresivo, porque pagan más los que menos tienen. Y en esto me sorprende el apoyo de la CGT, porque se trata de algo que lo termina pagando el obrero con la inflación”, advirtió Lacunza, en declaraciones al programa “Esta mañana” de radio Rivadavia.

El economista puntualizó: “El salario medio en la Argentina es de $140.000, contando trabajadores formales e informales. Para el sector registrado, ese salario es el doble, también en promedio.

Hasta ahora, pagan Ganancias los que ganan más de $700.000″.

En este marco, sostuvo que la situación económica del país “es muy delicada” y añadió: “El Gobierno perdió US$40.000 millones en estos años por políticas inconsistentes”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

error: ¡Contenido protegido!