28.6 C
San Nicolás de los Arroyos
lunes, 20 marzo, 2023

Edición N° 4357

ESTATALES Y JUDICIALES BONAERENESES PIDEN QUE SE ACELEREN LAS PARITARIAS

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense le envió una nota al Ministerio de Trabajo bonaerense para pedirle al Gobierno que convoque a los gremios del sector y acelere las negociaciones salariales. En tanto los judiciales, en el mismo camino, solicitaron al Ministro de Trabajo bonaerense la urgente apertura.

PARITARIAS

De la Redacción de EL NORTE
[email protected]



La Asociación Judicial Bonaerense solicitó recientemente al Ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, que convoque a las y los trabajadores judiciales a una reunión de la Mesa Técnica Salarial a los fines de dar inicio a las paritarias 2023, tal como se pactó en el acuerdo firmado en diciembre.

Asimismo, teniendo en cuenta la inflación del primer mes del año, se destacó la necesidad de comenzar a discutir de forma urgente la pauta salarial 2023 para evitar una pérdida del poder adquisitivo. “Exigimos la reapertura urgente de las paritarias ya que el gobierno bonaerense no está cumpliendo el compromiso asumido de comenzar a negociar el primer mes del año. En este contexto inflacionario es importante no sólo el número del porcentaje de aumento sino que los aumentos vayan siguiendo a la inflación mes a mes para minimizar la pérdida del poder adquisitivo del salario”, manifestó a EL NORTE la secretaria General de la AJB San Nicolás Analía Maiztegui.

A su vez, se remarcó al Ministro la necesidad de abordar temas pendientes de tratamiento y resolución en lo que respecta a la devolución del 3 % de antigüedad para aquellos trabajadores y trabajadoras que percibieron porcentaje menor durante la vigencia de la emergencia económica 1996/2005, la devolución de los descuentos mal realizados por medidas de fuerza durante los años 2017-2019; la necesidad de avanzar en el tratamiento de la Ley Marco de paritarias para el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires; entre otros.

“Efectivo en febrero”

En el escrito enviado a la cartera que dirige Correa, ATE solicitó “que se convoque a la brevedad la continuidad de la discusión salarial” en el marco de la paritaria general provincial para profundizar “la recuperación del poder adquisitivo”.

“Teniendo en cuenta que al día de la fecha aún no se ha convocado a dicho ámbito, solicitamos que cualquier acuerdo al que arribemos en materia salarial se haga efectivo con los salarios de febrero, a cobrar en el mes de marzo del corriente año”, indica la nota enviada al Ministro.

“Entendemos que debe haber una propuesta de parte del poder Ejecutivo, tal cual se comprometió, lo más rápidamente posible para transitar este año el camino de la recuperación definitiva del salario de las y los estatales”, dijo el titular de ATE, Oscar de Isasi.

El Gobierno recibió a los gremios que representan a los trabajadores estatales de la ley 10.430 el pasado 31 de enero. Allí, los sindicatos expresaron sus pretensiones para este año y el Gobierno quedó en volver a llamarlos.

“Esperamos que haya una convocatoria a la brevedad con una propuesta que contenga los ejes que venimos planteando de recuperación del poder adquisitivo, mejorar la calidad del salario, atender los haberes más bajos, eliminación de los topes de las asignaciones familiares y el aumento de los mismos”, agregó el gremialista.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!