Su mamá Catalina Ponte confirmó a EL NORTE que se concretó el traslado a su domicilio en nuestra ciudad, según reclamara días atrás a la obra social de Junín. “Seguimos haciendo consultas afuera para encontrar un tratamiento, al igual que estamos averiguando por un trasplante”, recordó.

De la Redacción de EL NORTE
[email protected]arioelnorte.com.ar
EL NORTE daba cuenta días atrás el reclamo de Catalina Ponte –mamá de Pietro– sobre la necesidad de su traslado a la casa. Desde que nació había estado internado de forma ininterrumpida –primero en el Sanatorio de la UOM, luego en el Garrahan y finalmente en la Clínica La Pequeña Familia- con una patología que le impide respirar con normalidad que aún sigue sin diagnóstico.
“Yo no puedo esperar los tiempos de la obra social porque hace nueve meses que estoy entre cuatro paredes, y la verdad que no es salud ni para mi hijo ni para mí. Ya no es necesario que esté internado porque lamentablemente no le pueden ofrecer nada. No sabemos cuánto tiempo va a tener… por eso la idea es irnos y poder disfrutar el tiempo que él puede estar, es dolorosísimo pero es así. Seguimos haciendo interconsultas afuera, seguimos viendo la posibilidad de un trasplante que también tendría que ser afuera, en este caso estamos averiguando en Canadá. Quizás no tengamos tiempo para llegar a eso y mientras tanto la idea de estar en casa. Si no va a vivir su vida internado y no está bueno”, había expresado.
“Un estudio estableció que hay dos mutaciones en el gen que no saben por qué se causa ni cuál es la enfermedad o tratamiento a seguir”.
Catalina Ponte, mamá de Pietro.
Enfermedad pulmonar
“Pietro sigue sin diagnóstico, con el tratamiento que lleva está estable, lúcido, sólo que con enfermedad pulmonar que no le afecta por ahora su desarrollo. Nosotros estamos haciendo interconsultas por nuestros propios medios en Estados Unidos. Tengo un tío que vive mucho tiempo afuera entonces él tiene contactos, y me está haciendo el contacto con un hospital de niños de Boston, para ver si encuentran algún diagnóstico o tratamiento posible. Estuvimos tres meses en el Garrahan de los nueve de su internación y ahí no supieron de qué se trata. Le hicieron un estudio molecular, una biopsia de pulmón y no pudieron llegar a un diagnóstico. Se sospechaba de una enfermedad pero se determinó que no era. El estudio estableció que hay dos mutaciones en el gen que no saben por qué se causa ni cuál es la enfermedad o tratamiento a seguir”, explicó.
Ahora Pietro tiene una cuenta de Instagram propia @soy.pietro.ok para dar a conocer cuestiones de su día a día, ante una comunidad que desde que conoció su caso se muestra interesada en colaborar y dar fuerzas. “Agradecemos a todas las personas que se interesaron. Seguimos sin diagnóstico y haciendo consultas afuera para encontrar un tratamiento, al igual que estamos averiguando por un trasplante”, recordó Catalina a este medio, ya juntos en familia en la casa de San Nicolás.