En la canaste de la segunda versión de Precios Justos II, habrá 15 rubros. En esta oportunidad se controlará el cumplimiento por medio de un monitoreo virtual. Se descarta que tengan un acuerdo con sindicatos y organizaciones sociales para el control de precios.

Precios Justos II tendrá una vigencia de 5 meses -desde el 1 de febrero hasta el 30 de junio-. En esta etapa se incorporan otros rubros como, hogar y construcción, medicamentos, canasta escolar, entre otros.
La presentación oficial se llevará a cabo este viernes en el CCK por el ministro Sergio Massa acompañado del Secretario de Comercio, Matías Tombolini.
En la actualidad el programa logró la adhesión de unas 482 empresas sean parte del programa de Precios Justos abarcando “unos. 49.832 productos relevados”.
Una de las novedades de esta segunda versión de Precios Justos, será que dentro de los 49.832 productos habrá una canasta renovada de 2000 productos de consumo masivo con precio fijo.
Cabe recordar que la Fase 1 de Precios Justos contemplaba acuerdos voluntarios con topes de aumento de 4% mensual durante 4 meses y 2000 productos a precios fijos.
Según la información oficial, el programa ya cuenta con 15 rubros a saber:
*Consumo Masivo
*Indumentaria
*Calzado
*Hogar y Construcción
*Celulares
*Pequeños electrodomésticos
*Canasta escolar
*Educación
*Insumos industriales
*Textiles
*Motos
*Bicicletas
*Medicamentos
*Combustibles
*Venta por catálogo
Uno de los rubros que más aumentaron sus precios, incluso por encima de la inflación, es la indumentaria. En este sentido, las autoridades están trabajando para sumar entre 50 /60 empresas.