Tras el Día Mundial de los Humedales, el gobierno bonaerense aprobó un programa para conservar estos ecosistemas.

Luego del anuncio llegó la oficialización: el gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó el Programa Provincial de Humedales. Se trata de una política pública impulsada por el Ministerio de Ambiente que lidera Daniela Vilar que ejerce cierta presión hacia el Congreso de la Nación para que vuelva a tratar el proyecto destinado a proteger estos ecosistemas.
Uno de los 7 ejes del programa que salió publicado en el Boletín Oficial (pág 56 en adelante) de este lunes habla de la “adecuación normativa”. La intención de la cartera es “promover la regulación específica sobre conservación y uso sostenible de los ecosistemas de humedales y reglamentación de la existente”. De hecho, la propia Vilar manifestó: “seguimos militando por una Ley de Humedales por y para las comunidades”.
Con la creación del ministerio, asumimos el compromiso de reforzar la movilidad y sumar equipamiento y herramientas de trabajo para poner en valor las tareas en el espacio. Hoy pudimos complir con estos compromisos y vamos por más avances en insumos e infraestructura 🙌🏽 pic.twitter.com/ChWMMqeZ5G
— Daniela Vilar (@danyvilar) February 2, 2023
El Gobierno bonaerense lanzó un programa para trabajar en la “conservación” y el “uso sostenible” de los humedales ubicados en territorio de la provincia de Buenos Aires, ecosistemas que entre otras funciones reducen el efecto de sequías.
El plan, llamado “Programa Provincial de Humedales”, fue aprobado hoy en el Boletín Oficial bonaerense a través de la resolución 25/2023 del Ministerio de Ambiente.
El mismo tiene como objetivo general el de “fortalecer las capacidades del poder ejecutivo provincial en materia de conservación y uso sostenible de los ecosistemas de humedales en la provincia de Buenos Aires, considerando los beneficios que los mismos brindan a la sociedad”.
Asimismo, el plan busca profundizar el conocimiento sobre los humedales e impulsar la articulación para gestionar este tipo de ecosistemas entre los municipios, Provincia y Nación.
En este marco, plantea como ejes estratégicos cuestiones vinculadas a la producción de información, la gobernanza, la regulación sobre la conservación y el acceso a la información sobre los humedales. Además, contempla la asistencia a municipios para trabajar en la gestión de estos ecosistemas.
En la provincia de Buenos Aires los humedales se expresan a través de bañados, lagunas dulces o salobres, bosques fluviales, pastizales inundables, marismas y cangrejales, entre otras formas.
Estos ecosistemas actúan como “infraestructura verde” y cumplen diversas funciones positivas: son de gran importancia a la hora de reducir el efecto de la contaminación, tormentas, inundaciones y sequías.