El Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires repudió los actos vandálicos contra la Educación Sexual Integral (ESI) ocurridos en los últimos días en escuelas de la ciudad de La Plata.

En un comunicado, el Ministerio expresó su preocupación por las pintadas en contra de la ESI que aparecieron en las fachadas de más de una decena de establecimientos educativos de la capital bonaerense.
“Vemos con profunda preocupación las pintadas en contra de la ESI que aparecieron en las fachadas de más de una decena de establecimientos educativos de La Plata y alrededores”, afirmó el Ministerio. “Creemos que estos hechos no pueden ser convalidados ni menospreciados. Las expresiones de extrema derecha en nuestra sociedad avanzan sobre los derechos conquistados”.
La ESI es una política pública obligatoria que tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación sexual integral de niñas, niños y adolescentes. La ley que la crea, la 26.150, fue sancionada en 2006 y establece que la ESI debe abordar los siguientes temas:
- Acercamiento al propio cuerpo y a las sensaciones que produce.
- La valoración de la afectividad y las relaciones interpersonales.
- La prevención del embarazo no intencional y de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
- La prevención de los abusos sexuales y otras formas de violencia.
- La promoción de los derechos sexuales y reproductivos.
- El Ministerio de Mujeres destacó que la ESI es un derecho fundamental para el desarrollo de las infancias y adolescencias. “A lo largo de estos 17 años trabajar la ESI en las aulas permitió que muchas niñas y niños cuenten situaciones de abuso sufridas al interior de las familias, que puedan expresar libremente su identidad y que creen nuevas formas de vincularse con sus pares y con otros y otras”, afirmó el Ministerio.
Por último, el Ministerio expresó su compromiso con la defensa de la ESI. “Como Estado debemos garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Provincia y la ESI es un derecho”, concluyó el Ministerio.
El Comunicado:
