27.3 C
San Nicolás de los Arroyos
lunes, 20 marzo, 2023

Edición N° 4357

QUE ES EL PROYECTO WILLOW



El gobierno estadounidense aprobó el proyecto Willow de ConocoPhillips a pesar de la presión de los grupos ecologistas, lo que ha provocado el aplauso de las autoridades de Alaska y de la industria petrolera, pero las críticas de los defensores del medio ambiente. Un grupo de organizaciones presentaron una demanda para intentar frenar el proyecto.

QUE ES EL PROYECTO WILLOW

Este proyecto se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska, en tierras públicas del gobierno federal, y a unas 200 millas al norte del círculo polar ártico, en lo que está considerado como uno de los lugares más ricos en biodiversidad y uno de los menos explorados de Estados Unidos.



El Departamento de Interior aprobó el proyecto con tres plataformas de perforación tras manifestar el mes pasado su preocupación por el impacto de Willow en los gases de efecto invernadero. Mientras que ConocoPhillips pretendía construir hasta cinco perforaciones, decenas de kilómetros de carreteras, siete puentes y oleoductos. Según la agencia, el menor alcance reducirá el impacto sobre hábitats de especies como el oso polar y el somormujo lavanco.

La industria petrolera y las autoridades de Alaska recibieron la aprobación del proyecto con satisfacción, quienes afirman que creará cientos de puestos de trabajo y aportará miles de millones de dólares de ingresos a las arcas estatales y federales.

El proyecto Willow podría producir 180,000 barriles de petróleo al día cuando esté a su máximo rendimiento, crear 250,000 puestos de trabajos en su fase de construcción y otros 300 empleos de manera permanente cuando esté en funcionamiento.



Asimismo, el proyecto Willow creará entre 8,000 y 17,000 millones de dólares en ingresos a través de los impuestos para el Gobierno federal, el estado de Alaska y los gobiernos locales de la zona, afirma ConocoPhillips en su página web.

Sin embargo, grupos ecologistas se oponen al proyecto Willow al considerar que contaminará el agua y el aire de Alaska e impactará en los patrones migratorios de los animales. Además, acabará liberando al aire unas 239 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero durante los próximos 30 años, lo que contribuirá al cambio climático.

La administración del presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, ha prometido no permitir nuevas perforaciones de petróleo y gas en terrenos federales. Poco después del anuncio sobre el proyecto Willow, la Casa Blanca aprobó la imposición de límites a la perforación de petróleo en el océano Ártico y en la vertiente norte de Alaska, en un aparente esfuerzo por contentar a los grupos ecologistas. Sin embargo, estas restricciones solo afectarán a futuros proyectos y no a los que ya han sido aprobados, por lo que no tendrán ningún impacto en el proyecto Willow. Los grupos ecologistas han criticado a la administración de Biden por tratar de “estar a ambos lados” cuando se trata de cambio climático.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!