De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional la temperatura puede tener un efecto alto a extremo sobre la salud de las personas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy a la tarde una alerta roja por temperatura extrema para Rosario y la región, que hace días está bajo azote por una interminable ola de calor.
De acuerdo al reporte del SMN, el nivel de alerta rojo puede tener un efecto de alto a extremo en la salud de las personas.
“Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, dice el reporte.
La alerta entró en vigencia hoy a las 17.58 hasta este lunes a las 17.58.
De acuerdo al pronóstico del SMN, las altas temperaturas se mantendrán hasta el próximo lunes, cuando las lluvias llegarían para dar un poco de alivio a la ola de calor que azota la ciudad desde hace semanas.
Mientras tanto, las temperaturas máximas y mínimas para los próximos días son: viernes, 20º-34º; sábado, 19º-34º; domingo, 21º-36º.
Para evitar golpes de calor, las autoridades sanitarias a nivel nacional han hecho distintas recomendaciones:
- Tomar agua con frecuencia, incluso sin sentir sed.
- Consumir agua segura.
- Evitar bebidas con cafeína.
- Evitar bebidas con exceso de azúcar.
- Ingerir el agua a temperatura ambiente, en lo posible ni muy fría ni muy caliente.
- Incorporar frutas y verduras.
- Evitar comidas abundantes.
- Evitar realizar actividad física intensa.
- No exponerse directamente al sol entre las 10 y las 16 horas.
- Las personas mayores no deben salir a la calle sin compañía durante la ola de calor.
Sin lluvias
Las esperadas lluvias no llegaron y el calor, aunque aflojó un poco, sigue firme y, al menos a primera hora de la mañana, en Rosario y la región se volvió a sentir olor a humo, producto de las quemas de pastizales en las islas. Los madrugadores se encontraron con un panorama aciago y las expectativas de que amaine el rigor del clima se esfumaron ante sus ojos lagañosos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura mínima fue de 21 grados, a primera hora de la mañana, en tanto que la máxima rondó los 32 grados, pasado el mediodía. Son registros menores a los de los últimos días pero siguen siendo altos, así que se mantienen las recomendaciones para evitar la ola de calor, ropa liviana y clara y mantenerse bien hidratado.
La humedad fue alta, lo usual para una región ubicada a la vera de un río caudaloso como el Paraná, y la presión alcanzó los 1009hPa, con viento soplando del sector sur a 5 kilómetros, la causa de la presencia de humo, dado que los incendios aún activos se ubican en las islas ubicadas frente a las costas del sector norte de la provincia de Buenos Aires.
La probabilidad de lluvia desapareció del horizonte climatológico, los que es halagüeño teniendo en cuenta que se avecina el fin de semana, sin embargo, la perspectiva de que las temperaturas sigan siendo altas, tal como indica la previsión oficial, hace que la posibilidad de disfrutar a pleno el tiempo libre se complica. Los aliados seguirán siendo los ventiladores y los aires acondicionados y confiar que no haya cortes de servicio eléctrico.