Ariel Pérez es el dueño de Aerogálvez, y debido a que hace tres meses no puede ingresar a comprar dólares para compras en el exterior, se ató en el hall de la cartera que dirige Matías Tombolini.

Se puso una peluca azul con rulos, una nariz de payaso y se encadenó en el mediodía de hoy en el hall de la Secretaría de Comercio para conseguir dólares oficiales con la intención de que su empresa pueda seguir funcionando. Promete quedarse hasta que haya soluciones. Se llama Ariel Pérez y es el dueño de Aerogálvez SRL.
Pérez hizo una denuncia que hace tres meses el Gobierno no le aprueba permisos de importación y trabaja al 5% de su capacidad. “Son unos mentirosos”, afirmó a LA NACION el dueño de la firma que comercializa combustibles de aviación. “Según nuestros registros, la empresa no tiene SIRA observadas”, dijeron en la Secretaría de Comercio.
La denuncia de Pérez se da en momentos en que se generalizan los reclamos por las trabas a las importaciones. De hecho, luego de un mes obstaculizados por un “apagón” en la Capacidad Económica Financiera (CEF) de la AFIP [que traba las compras al exterior], muchas empresas comenzaron a alertar por un error en la página de la entidad que dirige Carlos Castagneto. Se lo conoce como “F24″ y no permite a las empresas operar con el sistema para importar.
“La empresa está mal, muy mal. Sin producto”, dijo el directivo de la firma santafecina. “Vine para que me den respuesta. Una de las chicas se apersonó con buena predisposición. Me quedo hasta que los dólares estén en lo del proveedor”, afirmó Pérez, que se lamentó que la empresa esté trabando al 5% de su capacidad sin acceso a las divisas.