19.5 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 29 septiembre, 2023

Edición N° 4548

Según 50 bancos, a cuánto llegará el dólar a fin de año

¿Nueva devaluación?

Existe una gran incertidumbre sobre el valor que podría tener el dólar -variable que mueve nuestra economía- luego de las elecciones generales de octubre y a fin de año con la asunción del nuevo presidente de la Nación. Varios consultores pronosticaron cuál podría ser el valor de la moneda estadounidense para nuestro país.

Foto de archivo – Un billete de devaluados 100 pesos argentinos se ubica sobre otros de 100 dólares estadounidenses como ilustración. Oct 17, 2022. REUTERS/Agustin Marcarian


En algunos casos las opiniones son muy dispares, pero en líneas generales se observa una mayor tendencia a la aceleración de precios y el tipo de cambio en relación a las consultas realizadas en los meses anteriores.

En línea con la devaluación del tipo de cambio oficial, también hubo un salto en las proyecciones privadas sobre el valor del dólar. Los economistas consultados por FocusEconomics esperan que el tipo de cambio llegue a $564,93 en diciembre de este año, lo que significó una suba de $97 con respecto al pronóstico del mes pasado. Las estimaciones para fin de 2024, en tanto, subieron $193,75 y alcanzaron los $1115,75.

“Nuestros panelistas esperan una fuerte depreciación para fin de año, dados los recursos limitados del Banco para sostener el tipo de cambio fijo por mucho tiempo. Luego se prevé que la moneda perderá más de la mitad de su valor en 2024″, recalcó el informe.



Sobre este punto, los analistas de EIU alertaron que, “una vez en el poder, esperamos que el próximo gobierno actúe rápidamente para levantar muchos controles cambiarios, lo que provocará una importante devaluación del peso entre diciembre y enero”.

Y agregaron: “Las presiones a depreciar se aliviarán después de esta maxi-devaluación a medida que la brecha con el tipo de cambio del mercado informal se reduzca y el tipo de cambio real se debilite a un nivel más competitivo. Existe un riesgo creciente de dolarización o del establecimiento de un sistema bimonetario”.

Los panelistas de FocusEconomics ven el peso terminando 2023 a $564,93 por dólar y terminando 2024 a $1115,75.

Las estimaciones más altas del tipo de cambio son las de Eco Go ($936), Econviews ($754), Aurum Valores ($750), JPMorgan ($750), LCG ($705) y Quantum ($705).

Para el cierre de 2024, las protecciones más elevadas son las de Orlando Ferreres ($1.784), Econviews ($1.508), BBVA ($1.493), Supervielle ($1.488) y Equilibria ($1.400).

ÚLTIMAS NOTICIAS

error: ¡Contenido protegido!