El candidato presidencial sigue adelante con su campaña. Y advirtió que, desde diciembre “gobierna la Argentina del trabajo o los esclavos de Wall Street”.

El ministro de Economía encabezó un acto en el Centro Cultural Kirchner continuando con su campaña electoral, a través de la cual quiere llegar a la presidencia el próximo diez de diciembre.
Massa estuvo presente en la inauguración simultánea de obras y anuncios de Infraestructura del Cuidado. Junto a él estaban el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
En su discurso, instó a “encontrar el camino para construir una sociedad más justa y eficiente”. E insistió en seguir construyendo un país ligado al trabajo y la producción. “O gobierna la Argentina del interior, la del cordón industrial del Gran Buenos Aires, la del trabajo, o gobiernan las 60 manzanas de la City y los esclavos de Wall Street”, advirtió.
Además, se refirió a su adversario Javier Milei, quien resultó ganador en las PASO. “El cuentito del león nos plantea la ley de la selva” dijo.
“La mano del Estado tiene que ser visible para corregir las asimetrías en materia educativa, en materia de tareas de cuidado, en materia de atención de salud, y esa es nuestra responsabilidad, pero además ese es el modelo de país en el que creemos”, dijo, marcando las diferencias con el libertario.
Insistió además en la importancia de tener un Estado presente. “Estamos discutiendo si vivimos en una sociedad donde hay equilibrio de fuerzas en las relaciones sociales o si vivimos en la selva. Por eso es el cuentito del león: porque nos plantean la ley de la selva”, dijo, refiriéndose a Milei.
Y agregó: “Pero en realidad lo que hace falta es encontrar el camino para construir una sociedad más justa y un Estado eficiente, y eso supone también una discusión de fondo”.
Antes que hable el titular del Palacio de la Hacienda, tomó el micrófono Victoria Tolosa Paz, Ministra de Desarrollo Social. “Vamos a seguir gobernando la Argentina con la misma seriedad de lo que no prometimos, pero ya hicimos” aseveró.
Por su parte, Gustavo Sáenz, elogió a Massa, por hacerse cargo de la economía argentina en un momento complicado. “En los momentos más difíciles se hizo cargo del Titanic cuando se estaba hundiendo; como sea estamos llegando al 10 de diciembre, cuando todos decían ‘ya se van en helicóptero’”.
Lo mismo hizo Katopodis. “Tenemos que ganar las elecciones para que la Argentina sea más justa, nosotros creemos en la universidad pública, ellos quieren que sea paga, arancelarla. Y tenemos un candidato (por Massa) que la está peleando con mucha garra, que la está caminando. Hay una gran mayoría que quiere que el rumbo de este país sea más solidario, que (cree que) el egoísmo no es solución de nada”.
Cerrando el acto, Massa mostró optimismo en el plan que propone para llevar adelante el país. “Quédense tranquilos que todo lo que viene es mucho mejor que lo que termina”.
Con información de Infobae