El ministro de Economía y la directora gerente del FMI estuvieron juntos en la cena de bienvenida que protagonizó el compositor indio Ricky Kej. Acordaron un encuentro formal el próximo sábado para cerrar las negociaciones vinculadas a las metas previstas para el cuarto trimestre.

El jefe del Palacio de Hacienda de Argentina, Sergio Massa, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se reunieron en el Centro de Convenciones del hotel Hilton en Bengaluru, India, para discutir la situación económica de Argentina. Durante su encuentro casual, compartieron el show de Ricky Kej, un compositor indio que ganó tres premios Grammy y tiene las puertas abiertas de los despachos más poderosos del planeta.
Massa y Georgieva se reunirán formalmente el próximo sábado para anunciar el cumplimiento de las metas previstas para el cuarto trimestre. También participarán en el cónclave el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y Marco Lavagna, director del INDEC y secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Economía.
Durante su encuentro casual, Massa y Georgieva no discutieron las negociaciones en curso entre la misión técnica de Economía y el staff del FMI en Washington, pero se espera que se inserte una recomendación directa en el comunicado final del G20 de Bengaluru para que el FMI reduzca los niveles de sobrecargos que se utilizan para sostener los gastos burocráticos del organismo multilateral.
Reuniones extraoficiales
Massa aprovechó su estancia en la cumbre para reunirse con otros representantes internacionales, como Jay Shambaugh, subsecretario de Asuntos Internacionales de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Nirmala Sitharaman, ministra de Finanzas de la India, y Wang Dongwei, viceministro de Finanzas de China.
Durante estas reuniones, el ministro argentino discutió la necesidad de cerrar las asimetrías entre los países pobres y las naciones ricas, y exigir al FMI que baje sus tasas aplicadas a los créditos y reduzca el peso de los sobrecargos.
En particular, Massa y Sitharaman compartieron una agenda común para reducir la brecha entre países pobres y ricos, lo que se traduciría en una necesidad de reducir las tasas de interés y los sobrecargos del FMI. La ministra india tenía intenciones de incluir un párrafo explícito en el comunicado final de la cumbre de Bengaluru pidiendo al FMI que redujera sus tasas de interés y sobrecargos, algo en lo que Massa estuvo de acuerdo.
Finalmente, Massa se reunió con Wang Dongwei, viceministro de Finanzas de China, para discutir opciones de cooperación bilateral y el fortalecimiento de las reservas del Banco Central. Se espera que Massa visite China a principios de mayo si no hay cambios en su agenda política.