Con el apoyo del expresidente y el de Horacio Rodríguez Larreta a la medida tomada en San Nicolás, se sumó Pergamino y lo analizan en Junín y Olavarría. Duro cruce de Manuel Passaglia con el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak.

IOMA, la obra social bonaerense, viene sufriendo desde hace años fuertes críticas por usuales problemas de cobertura. Además de los municipales, a través de ella se deben atender policías y docentes, entre otros.
La decisión del municipio de San Nicolás de romper su relación con la obra social de la Provincia de Buenos Aires (IOMA) ha desatado un efecto cascada que amenaza con extenderse a otros tres municipios de la provincia de Buenos Aires. Los intendentes de Pergamino, Junín y Olavarría, todos ellos pertenecientes a la coalición opositora Juntos por el Cambio, estarían evaluando seriamente seguir el camino iniciado por San Nicolás y desvincularse de IOMA.
La medida adoptada por el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, se motivó por las constantes quejas de los trabajadores municipales sobre la falta de atención médica adecuada en la obra social provincial. Passaglia optó por brindar una obra social privada a los empleados municipales nicoleños y su decisión fue apoyada públicamente por el ex presidente Mauricio Macri.
IOMA en crisis
La adhesión de Passaglia y la aprobación de Macri al rompimiento con IOMA generaron un efecto cascada que llevó al menos a un intendente más a seguir el mismo camino y otros dos estarían evaluando seriamente hacerlo. El intendente de Pergamino, Javier Martínez, publicó en su cuenta de Twitter su apoyo a la decisión de Passaglia y adelantó que en Pergamino “vamos por el mismo camino”.
Además, Martínez mencionó dos iniciativas recientes que buscan mejorar la transparencia y la calidad de vida de los habitantes de su municipio: la ordenanza de Ficha Limpia, que prohíbe a personas condenadas por diversos delitos ocupar cargos públicos, y la eliminación de tasas al campo como medida para aliviar la situación de los productores por la sequía.
Por su parte, los intendentes de Junín y Olavarría, Pablo Petracca y Ezequiel Galli, respectivamente, aún no han hecho públicas sus intenciones, pero se sabe que estarían evaluando seriamente romper relaciones con IOMA.
Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento y ex secretario de Energía, ha habilitado la posibilidad de que los trabajadores municipales de su ciudad puedan elegir cuál será su cobertura de salud, al igual que en la ciudad de Tandil, gobernada por el radical Miguel Ángel Lunghi desde hace 20 años.
La ruptura de San Nicolás con IOMA ha generado un importante debate en la provincia de Buenos Aires, con opiniones divididas entre aquellos que ven en esta medida una forma de mejorar la calidad de atención médica para los trabajadores municipales y aquellos que consideran que se trata de un paso hacia la privatización de la salud y el debilitamiento del sistema de salud público.