20.6 C
San Nicolás de los Arroyos
sábado, 3 junio, 2023

Edición N° 4432

Superpoblación carcelaria: Las propuestas de Juntos para paliar la gran cantidad de internos

La superpoblación carcelaria sigue siendo un problema en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, los distintos precandidatos a gobernador de Juntos, han manifestado sus propuestas para combatir el problema. EL NORTE pudo saber que existiría la posibilidad de que se construyan más unidades penales, aunque no en un futuro inmediato.

Superpoblación
Imagen de archivo / EL NORTE

De la Redacción de El Norte
[email protected]



La Comisión Provincial por la Memoria, realizó un informa a principios del 2023, donde se plasmó que, la provincia de Buenos Aires, tiene superpoblación carcelaria. En diciembre del 2022 eran 51.673 las personas privadas de su libertad. Esto representa un aumento interanual del 4% y una superpoblación del 115%.

En un año electoral, las propuestas abundan. En ese sentido, distintos precandidatos de Juntos manifestaron sus ideas para poder combatir el problema. Vale recordar, que San Nicolás tiene superpoblación carcelaria desde hace un tiempo. El último relevamiento de éste diario había dado que casi se triplicaba la cantidad de internos alojados en la Unidad Penal N°3. Según el mapa de cárceles (abril 2023) de la Comisión Provincial por la Memoria, tenemos 358 cupos para 848 presos, esto da un total de 137% de sobrepoblación.

Bajo éste contexto, las principales acciones que buscarían tomar sería la construcción de más cárceles en territorio bonaerense. De hecho, hasta se había considerado a San Nicolás como una de las tantas posibles ciudades estudiadas para generar más unidades penales, aunque el proyecto está bastante lejos de poder concretarse.



Esto es debido a que existen aún más ciudades de la provincia de Buenos Aires con peores condiciones que las de nuestro distrito. Algunas de ellas son Florencio Varela, que tiene 1.150 reclusos para 294 cupos; La Matanza, que cuenta actualmente con 352 plazas para 1.259 presos; o, incluso, José León Suárez, que tiene albergados a 1.057 personas para un total de 322 lugares.

Más propuestas

Sin embargo, la construcción de cárceles no es la única “solución” que plantean desde Juntos por el Cambio. El precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, sostuvo que “está claro que, cómo funcionan las cárceles, lo único que han logrado es generar más delincuentes. El estado en el que se encuentran las unidades penales y la forma en la que conviven los presos, son factores determinantes”.

 “Ni hablar de los beneficios que tienen dentro de sus celdas, respecto de la gente que vive libre y tratando de sacar sus vidas adelante. Nosotros necesitamos cárceles más seguras y regímenes que hagan trabajar a los presos, para que generen los ingresos necesarios y los hábitos para que, cuando salgan, no vuelvan a delinquir”, añadió.

También, sostuvo que “parte de la inseguridad es por lo que se genera ahí adentro. No solamente es que hay que hacer más cárceles, sino que además a los presos hay que hacerlos trabajar. Los derechos de los presos no pueden ser superiores al del vecino que se levanta a trabajar o estudiar todos los días”.



Enfermedades

Otra de las aristas que entran en juego y que es consecuencia, también, de la sobrepoblación, es la cantidad de enfermedades que aparecieron en los últimos años. En el 2020, por ejemplo, a la redacción de EL NORTE llegaba un mensaje de un interno que suplicaba por un compañero de celda que estaba sufriendo tuberculosis.

El año pasado, la Fiebre Hemorrágica Argentina se hizo fuerte en las celdas de los reclusos que están alojados en nuestra Unidad Penal. También, llegaron quejas por el estado de las celdas y su enorme preocupación por la posible transmisión de otras enfermedades.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!