En un claro mensaje de alerta, los profesionales del sector difundieron un comunicado donde señalan las crecientes dificultades diarias que afrontan para cubrir la alta demanda de atención pediátrica con el escaso personal en servicio. Directivos del hospital indicaron que hicieron gestiones para la incorporación de profesionales, y aseguraron que hay tres expedientes en curso para la incorporación de nuevos pediatras.

De la Redacción de EL NORTE
[email protected]
Profesionales de la salud del Servicio de Pediatría del Hospital San Felipe hicieron pública la difícil situación que atraviesa el sector, que “se encuentra en estado de crisis”, alertaron.
Fue mediante un mensaje que circuló intensamente en redes durante la jornada de ayer, donde efectuaron un pedido urgente. “Por favor, solicitamos respuestas concretas. No es nuestra intención dejar guardias descubiertas, pero la mayor demanda genera que las jornadas sean extenuantes. No es saludable para nadie realizar más de 24 horas de guardia por semana”, señalaron.
En diálogo con EL NORTE, una persona que se desempeña en dicho servicio desde hace años ratificó que la situación es difícil. “Prometen siempre y, la verdad, nada nuevo sucede. Se jubilan los pediatras mayores, no entran residentes para la formación y vamos quedando pocos”, detalló. Al tiempo que marcó: “Los que hacemos guardias tenemos también que hacer reemplazos de vacaciones, licencias por enfermedad, es agotador. Además, cerró el servicio de pediatría de Junín, Pergamino cerró la terapia de niños y todo llega al hospital local. La clínica de la UOM no tiene pediatras todos los días y nuestro servicio se reciente”.
Los trabajadores del sector sostienen que dicha problemática no es nueva, sino que viene produciéndose desde hace años. “Hace meses que hablamos todas las semanas con la Dirección del hospital, mandamos carta a la Dirección de Hospitales y al gremio Cicop”, indicaron, pero siguen esperando soluciones.
Espera de cargos
Las autoridades del nosocomio manifestaron estar al tanto del panorama descripto y argumentaron que efectuaron las gestiones correspondientes para aumentar la cantidad de personal en el sector.
El director del Hospital San Felipe, Dr. Pablo Gavazza, afirmó a este medio que “la demanda en el Servicio de Pediatría se ha visto incrementada notablemente, siendo que el hospital constituye el efector por excelencia de pediatría y es el único que mantiene activas las guardias pediátricas en toda la región”. “Eso genera una demanda de esfuerzo y de profesionales, ante lo cual solicitamos nuevos cargos –a Provincia– y gestionamos la incorporación de más pediatras. A partir del ofrecimiento del Ministerio de Salud, se hicieron tres expedientes de pediatras nuevos y un cuarto que aún está en dudas si quiere o no incorporarse al pedido”, dijo.
En el mismo sentido se pronunció el director asociado del nosocomio, Dr. Mauricio Campanella, quien declaró: “Hoy por hoy la medicina está en crisis en cuanto a la poca cantidad de gente que se inscribe en las residencias y en medicina particularmente, sobre todo en pediatría que es una profesión donde hay que tener un grado de vocación muy grande. Entonces, el número de profesionales que tenemos es pequeño para el volumen de tareas que hay en San Nicolás, donde el único centro pediátrico de toda la región con Neonatología, Terapia Pediátrica, Guardia, consultorios y una Sala de Internación Pediátrica de 28 camas para cuidados intermedios es el Hospital San Felipe”.
El servicio cuenta actualmente con 12 pediatras y 5 residentes de los cuales uno está ahora abocado únicamente a Neonatología, no a Pediatría.
“El número de profesionales que tenemos es pequeño para el volumen de tareas que hay en San Nicolás, donde el único centro pediátrico de toda la región con Neonatología, Terapia Pediátrica, Guardia, consultorios y una Sala de Internación Pediátrica es el hospital San Felipe”.
Dr. Mauricio Campanella, director asociado del HIGA San Felipe