De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022 que dio a conocer Transparencia Internacional, Uruguay se encuentra dentro de los primeros 15 países con menor percepción de corrupción.

El IPC clasifica 180 países y territorios según las percepciones que estos tienen sobre el nivel de corrupción en el sector público, empleando una escala de cero (muy corrupto) a 100 (muy baja corrupción).
Sumando una unidad punto respecto a la calificación de 2021, Uruguay se encuentra en el puesto 14 en el mundo, con 74 puntos.
Colombia, sin mejorías en cuanto a percepción de corrupción
Sin mejorías, como en los últimos tres años. Ese es el balance de Colombia en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022 (IPC 2022) realizado por Transparencia por Colombia y publicado hoy, el cual evalúa a 180 países sobre este aspecto en sus sectores públicos.
Aunque la puntuación colombiana se mantuvo invariable, como en 2020 y 2021, empeoró su posicionamiento global, pasando del puesto 87 al 91. Los puntajes posibles inician desde el 0 (lo que indica el mayor grado de corrupción posible en la medición) y van hasta el 100 (lo que apunta al más alto nivel de transparencia).