Cada año, en torno al 27 de enero, la UNESCO rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos.

El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau; la Asamblea General de las Naciones Unidas(link is external) proclamó oficialmente esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
1756 – Nace Wolfgang A. Mozart, músico austríaco.
1832 – Nace Lewis Carroll, autor de «Alicia en el país de las maravillas».
1851 – Nace Rafael Obligado, poeta argentino.
1851 – Nace en Montevideo el escritor y político Miguel Cané.
1871 – Comienza la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires.
1880 – Thomas Alva Edison patenta la lámpara incandescente.
1908 – El presidente Figueroa Alcorta cierra el Congreso Nacional por decreto.
1943 – Segunda Guerra Mundial: comienzan los bombardeos aéreos sistemáticos aliados contra el Reich.
1944 – El Ejército Rojo rompe el cerco que los alemanes establecieron 900 días antes en torno a la ciudad de Leningrado.
1945 – Las tropas soviéticas liberan a los presos de campos de concentración de Polonia.
1948 – Nace el bailarín Mikhail Nikolaevich Baryshnikov.
1967 – Mueren los astronautas norteamericanos Grisson, White y Chafee, al incendiarse la cápsula de la nave espacial “Apolo”.
1979 – Muere Victoria Ocampo, escritora argentina.
2014 – La Corte Internacional de Justicia de La Haya hace su fallo sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile quedando 120 millas para Perú y 80 millas para Chile.