En 1986 Argentina vence a Alemania Federal por 3 a 2 y se conquista la XIII Copa del Mundo de fútbol.

1896 – Nace Petrona C. de Gandulfo, cocinera televisiva, pionera en su área en Argentina.
1900 – Nace Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor, autor de El Principito.
1900 – Comienza a regir la Fundación Nobel.
1929 – El médico escocés Alexander Fleming descubre la penicilina, el primer antibiótico conocido.
1935 – Se constituye la Fuerza de Orientación Radical para la Joven Argentina (Forja).
1955 – El Gobierno levanta el estado de sitio en Argentina.
1966 – El Tte. Gral. Juan Carlos Onganía asume la presidencia de la Nación Argentina.
1974 – Isabel Martínez de Perón se hace cargo de la Presidencia de la Argentina.
1986 – Argentina vence a Alemania Federal por 3 a 2 y se conquista la XIII Copa del Mundo de fútbol.
1987 – Profanan los restos del expresidente argentino Juan Domingo Perón en el cementerio de la Chacarita.
1995 – Tras más de mil años de cisma, el Patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, y el papa Juan Pablo II celebran una misa conjunta en la Basílica de San Pedro.
1995 – El transbordador estadounidense Atlantis y la estación rusa Mir se unen en el espacio.
1998 – En la ceremonia inaugural de la XII Conferencia sobre el SIDA, la ONU admite que la epidemia está fuera de control.
2000 – Muere Vittorio Gassman, actor italiano.
2003 – Muere Katharine Hepburn, actriz estadounidense.
2004 – Muere Gerardo López, músico argentino de Los Fronterizos.
2009 – El financiero Bernard Madoff es condenado a 150 años de prisión, por su fraude de unos 50 000 millones de dólares.
2012 – Muere Juan Alberto Badía, conductor y periodista argentino.
2019 – Muere Héctor Ricardo García, periodista y empresario teatral y de medios de comunicación argentino.