El prototipo busca prevenir y luchar contra la deforestación en el pulmón del planeta y dará un aviso cuando se esté iniciando el proceso de daño”.
El avance de la industria maderera y los incendios forestales arrasaron con casi 2 millones de hectáreas en la Amazonía. Para poder evitar la destrucción de la selva un grupo de investigadores creó “Curupira”, un aparato creado con inteligencia artificial que escuchará el sonido de las sierras y alertará a las autoridades en tiempo real.
El guardián de la selva, desarrollado por la Universidad del Estado de Amazonas, parece un pequeño modem de internet que está atado a la corteza de un árbol, pero su sistema es más complejo, ya que posee un sensor de IA, “entrenado para reconocer el ruido de una motosierra, un tractor, o lo que pueda causar deforestación en la selva”, explicó el gerente del proyecto, Thiago Almeida.
Curupira nace con el objetivo de “complementar otros sistemas de vigilancia ya existentes”, como el control satelital de la deforestación de la región, indicó el investigador, Raimundo Cláudio Souza Gomes, que formó parte de la creación del dispositivo.
Los estudios preliminares demostraron resultados muy prometedores. Mientras que las imágenes del satélite detectan la superficie reforestada, el aparato con IA avisa cuando empieza el proceso de daño en tiempo real.
Con información de Canal26.