Ramiro Rocca reside hace ya casi dos décadas en Europa, a donde viajó detrás del sueño de ser jugador de rugby, disciplina que abrazó en el Club de Regatas. Hoy, ya alejado de las cachas, es Concejal y responsable del área de deportes de Decazeville, un pequeño pueblo de Francia. En su análisis para EL NORTE, observó a un seleccionado francés sólido. Y les puso unas fichas a Los Pumas, pese a su debut negativo.

Ramiro Rocca hace casi dos décadas dejó su terruño y viajó rumbo a Europa con su valija cargada de ilusiones; fundamentalmente detrás del propósito de un sueño. Ese era “vivir del rugby”, según le confesó a EL NORTE en un contacto a la distancia. Hoy ya está alejado del deporte y desarrolla desde el 2014 una activa labor política y social en Decazeville, un pequeño pueblo de Francia. Allí reside junto a su esposa, oriunda de allí, y sus dos pequeños hijos, Tiago y Lara. Es Concejal y encargado del área deportiva de la localidad de 5.500 habitantes que pertenece al departamento de Aveyron, situada en el distrito de Villefranche-de-Rouergue y cantón de Decazeville.
“Mi papá una vez me dijo que tenía que encontrar algo que me gustara para poder trabajar toda la vida, haciendo algo por placer y no por obligación”, contó.
Después de un viaje a Inglaterra cuando tenía 15 años y cursaba en la Escuela de la Paz en nuestra ciudad se le abrió la cabeza. Alentado por su amigo Matías Agüero emigró a Italia a jugar al rugby, recién egresado de la Secundaria.
A partir de allí Ramiro jugó en varios clubes, primero en Viadana, cerca de Parma, hasta 2005 cuando tuvo que cambiar de rumbo a causa de una ley que limitó a los extranjeros pese a contar con la ciudadanía correspondiente. “De ahí me fui a una ciudad maravillosa como Roma –marcó- para jugar en Segunda División. Ahí conocí a Stephane Grippo originario de Decazeville, que había ido a probar. En el tercer tiempo vino a hablarme y me dio su número, quería que vaya a jugar con él a Francia. Unos meses después, en marzo 2006, me llamó para que firme con Decazeville”, relató el nicoleño, quien tenía contrato vigente con el club de la capital italiana, pero tras un regreso fugaz a la Argentina tomó finalmente la decisión de irse para Francia, país que más tarde tomaría como su hogar.
Jugó en el ascenso tres años y se le presentó la oportunidad de sumarse al Mazamet, con el que disputó el “Federale 1”. “Ese año jugué contra el equipo de Marsella, y contra Jonah Lomu (NdeR: legendario jugador neozelandés, fallecido en 2015), por lo que mi realidad en ese entonces había sobrepasado mi sueño”, confesó.
La política y el deporte
En la actualidad, con 39 años, Ramiro es Director del Grupo Aprodia, una empresa que vende distribuidores automáticos. Vive desde el 2010 en Decazeville, donde culminó sus estudios de Administración de Empresas, carrera que había iniciado antes de partir en la Universidad Nacional de Rosario. También se capacitó en Comercio Internacional y habla cuatro idiomas.
Como Concejal es el responsable del área de deportes, sea en relación a infraestructura, eventos o relaciones con los clubes, etc. “Lo hago principalmente por amor al deporte, para devolver lo que la ciudad me dio cuando llegué y para poder ofrecer a los clubes infraestructuras de calidad. Hoy, y por primera vez, Decazeville tiene una política deportiva con objetivos claros y realizables”, destacó con orgullo, todavía con tres años por delante para completar la gestión por la que fue relecto en 2020.

El rugby, su pasión
Ya desde afuera, sigue cerca del deporte. Y del rugby, disciplina que abrazó en el Club de Regatas. De hecho, no dejó pasar la posibilidad de presenciar el partido inaugural del Mundial que se está jugando en Francia. Al respecto, Rocca señaló: “Acá se está viviendo de una manera muy especial, como se vive el rugby acá. En el sur de Francia el rugby es como una religión, todo pueblo tiene su equipo de rugby, se juega el rugby en todos lados y el Mundial se está sintiendo muy fuerte, sobre todo porque Francia cuenta con una generación espectacular, con más de 40 o 50 jugadores de muy alto nivel, así que tiene variantes en cada puesto, dos o tres jugadores de muy muy alto nivel, que ganaron últimamente todos los títulos europeos”. “Así que las expectativas son las mejores, está latente la chance de ser campeón del mundo para Francia, especialmente después de haber arrancado el torneo ganándole a Nueva Zelanda”, manifestó Rocca, a quien se le consultó luego en relación al debut de Los Pumas, que cayeron ante Inglaterra.
Justamente, sobre el seleccionado argentino, Ramiro analizó: “Tenemos un equipo competitivo pero lamentablemente falta de experiencia en estas competiciones. Si lo comparás con Francia, son chicos de 24 años pero ya jugaron tres finales de campeonato, dos finales de la Copa de Europa y el torneo de 6 Naciones cada año y que lo ganaron y le ganaron a todos los equipos”. “La diferencia con Argentina es esa, que Argentina tiene muy buenos partidos –subrayó-, somos capaces de ganarle a los All Blacks y a Inglaterra en Twickenham y después te comes 30 puntos con Australia o con otro rival; no somos regulares”. Más tarde, Rocca sostuvo que por las declaraciones de los jugadores “hay muchas ganas y mucha confianza pero con lo que mostraron en el primer partido le erraron en todo”. En ese sentido apuntó: “Yo critico al argentino que soy, a los argentinos en general, el hecho de siempre poner huevo y corazón, y yo soy más digamos, cómo se dice, por ahí un poco más de análisis y de pertinencia, y me parece que nos falta eso, un poco más de cabeza fría, de análisis y de pertinencia que fue lo que faltó contra Inglaterra, que el 10 de ellos manejó el partido con una tranquilidad, una experiencia espectacular y nosotros nos la pasamos tacleando y haciendo errores”. “Ojalá que Argentina pueda tener esa inteligencia, esa sabiduría –evaluó-; tratar de sacar un poco la emoción y pensar en lo práctico y en lo adecuado para el momento para hacer las cosas bien”. “Esperemos que pueda avanzar porque dentro de todo Argentina también tiene un equipo bastante completo con 30 a 35 jugadores de buen nivel y, lo repito, le puede ganar a cualquiera porque ya lo demostró; el tema es la regularidad, la constancia y eso es lo que me parece que Argentina no tiene hoy por hoy”. De todos modos, desde su punto de vista, Rocca consideró que Argentina “tiene un cuadro muy a su ventaja, así que puede llegar a semifinales sin problemas”. “Y después visto que somos capaces de todo, de lo mejor como de lo peor, tal vez Argentina pueda jugar una final del Mundial por más que haya perdido el primer partido”, afirmó, con el corazón queriendo que a Los Pumas les vaya bien en la competencia; de la cual Ramiro se puede dar el gusto de hablar con la palabra autorizada; y en primera persona.