Una importante cantidad de vecinos se acercaron a las oficinas de Anses para poder inscribirse al nuevo IFE.
Una importante cantidad de vecinos se acercaron a las oficinas de Anses para poder inscribirse al nuevo IFE de $94.000 que otorga la agencia a desocupados. Desde el lanzamiento del bono, las oficinas locales no pararon de recibir gente, que se acerca para obtener información y corroborar que cumple con los requisitos para poder cobrarlo.
El programa consiste en un nuevo bono para trabajadores informales de $94.000, que alcanzará a un universo de casi 3 millones de personas. Anses será el organismo encargado de gestionar las solicitudes para recibir el Nuevo IFE, así como también los haberes a quienes cumplan las condiciones, que se pagarán en dos cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
En tanto, la oficina de Anses en la ciudad de Ramallo funciona de 8 a 14hs en San Francisco Javier 1176, entre Savio y Eva Perón. En Villa Ramallo, se atiende en el Centro de Jubilados y Pensionados en el mismo horario, y se está programando que la oficina móvil de la entidad se haga presente en las localidad de Pérez Millán y Villa General Savio, en días y horarios a definir, ante la gran cantidad de demanda de información.
La jefa de la oficina local de Anses, Julieta Zanazzi, explicó que “estamos teniendo mucha afluencia de gente por el momento. La mayoría se acerca para conocer las condiciones para anotarse y recibir los 94.000 pesos. Este plan se trata de un refuerzo para trabajadores informales, no es como el IFE que se dio anteriormente por cuestiones de pandemia, que era por grupo familiar. Este es individual, para las personas que no perciben ningún tipo de asistencia del Estado”.
Asimismo, la inscripción del Nuevo IFE, que se encuentra abierta desde el miércoles 27 y continuará durante todo el mes de octubre, se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi Anses todos los días de 14 a 22 horas.
La titular de la agencia recalcó que el trámite “se hace a través de la página www.anses.gob.ar o a través de la aplicación. Ingresan con el cuil y la clave de seguridad social. De eso estamos teniendo mucho pedido, porque la clave de seguridad social se hace acá en la oficina. Se da una clave provisoria, tiene que estar el titular con documento en mano. Una vez que ingresan a la página, va donde dice refuerzo para trabajadores informales y se escribe sin ningún inconveniente”.
Y aclaro que “la página está teniendo un poco de demora debido a la demanda que hay, pero se puede ingresar tranquilamente a partir de las 2 de la tarde hasta las 10 de la noche. Si bien no hay plazo de inscripción, por el momento son los meses de octubre y noviembre. La persona que no llegó a inscribirse en septiembre para cobrar en octubre va a poder cobrar los dos bonos juntos en noviembre”.
Por otro lado, recordó algunos de los requisitos para poder acceder al programa: “Tiene varias condiciones. Por ejemplo, no tiene que tener registrado el titular a su nombre un auto de menos de 10 años de antigüedad. Tampoco tiene que tener registrado su nombre inmuebles. No tiene que tener consumos de tarjeta de crédito o billeteras virtuales mayores a $90.000 en los meses de junio o julio de este año, ni tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 sumados entre junio y julio de este año”, manifestó.
Nuevo IFE: cuáles son los requisitos
En este marco, la resolución publicada esta semana por el Gobierno detalló los requisitos que deben cumplir las personas que pretenden cobrar el beneficio del Nuevo IFE.
Quienes quieran acceder deberán ser ciudadano argentino o nativas, por opción, naturalizadas o extranjeras, que habiten el territorio hace más de dos años. Tener 18 años y no haber cumplido 65 hasta el 30 de septiembre de 2023. Además, deberán contar con clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria para que se le deposite el beneficio.
Por otro lado, no deben cobrar ingresos formales de ningún tipo, ni estar bajo relación de dependencia registrada en ningún ámbito. Tampoco se aceptan personas que están inscripta como Monotributista. No deben cobrar jubilaciones, pensiones, planes, programas, prestaciones de la seguridad social, de ningún tipo, ni tampoco estar incluida en el sistema de servicios de salud.