16.7 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 29 septiembre, 2023

Edición N° 4548

El Concejo Deliberante trataría después de las elecciones el pedido de aumento del boleto

Hoy lunes se reúne la comisión de Obras y Servicios Públicos, donde debe analizarse la solicitud de actualización de tarifas presentada por la empresa Vercelli Hnos. El expediente ingresó formalmente en la sesión del jueves último. El valor sugerido por la fórmula polinómica es $420, casi un 200 % más caro que el costo de la tarifa plana vigente ($144). Fuentes legislativas entienden que el asunto no se tratará antes del 22 de octubre, día de elecciones generales. La pregunta en relación con el aumento del precio del boleto no es solo cuándo, sino también cuánto.

Aumento de boleto

De la redacción de EL NORTE
[email protected]



Hoy lunes se reúnen los concejales que integran la comisión de Obras y Servicios Públicos, donde deberá comenzar a tratarse el pedido de aumento de boleto que la empresa Vercelli Hnos presentara el lunes 4 de septiembre. El expediente tuvo ingreso formal en la sesión ordinaria celebrada el último jueves, aunque el expediente –incluso la reunión solicitada por la empresa- no comenzaría a ser tema de agenda antes de la celebración de las elecciones generales 2023, el 22 de octubre próximo. Así lo advierten las fuentes legislativas consultadas.

Como este diario ha informado, el pedido de aumento estuvo acompañado por la ecuación polinómica que establece un valor sugerido, como resultante de diferentes variables operativas y de costos. El valor sugerido por la fórmula polinómica es $420, un 191 % más caro que el actual valor de la tarifa plana ($144).

«Motiva dicha solicitud la falta de ingresos para dotar a la actividad de la sustentabilidad económica financiera imprescindibles para poder cumplir nuestros compromisos», continúa la nota», sostiene la nota presentada por Vercelli Hnos en el Concejo Deliberante. Y añade: «El alto valor que arroja la fórmula, tiene que ver con el alto impacto de la suba de precios sobre todos los componentes de nuestra actividad, fundamentalmente combustible (que se abona a precios más altos que los de surtidor) y lejos del congelamiento anunciado por el gobierno nacional el precio del gasoil es ajustado de manera semanal de acuerdo a la variación inflacionaria existente al momento de la compra y con el agravante que los pagos deben ser de contado efectivo. Situaciones parecidas suceden con los otros insumos, como neumáticos y repuestos en general».

En otras ciudades

Al Concejo Deliberante de San Pedro también ingresó una nota de pedido de aumento de boleto de la empresa Vercelli Hnos., que tiene a su cargo el servicio de transporte público en esa localidad. La fórmula polinómica adjuntada arroja un incremento del 140,5 %.

Allí la tarifa plana cuesta hoy $88,79. Los tramos a otras localidades cuestan: a Río Tala, $254,55; a Santa Lucía y Gobernador Castro, $303,59; a Vuelta de Obligado, $279,90.

Si aprobaran ese aumento, los costos quedarían: tarifa plana, $213,55; Río Tala, $612,22; Santa Lucía y Gobernador Castro, $730,16; Vuelta de Obligado, $673,18.

En la ciudad de Pergamino también se presentó un pedido de modificación de tarifas. La empresa de que presta el servicio en esa localidad es La Nueva Perla. Actualmente, tiene un valor de $183,21.

Una de las ciudades, no bonaerense, que siempre fue referencia de San Nicolás en cuanto a tarifas de transporte público, es Rosario. El pasado 12 de junio, el boleto allí aumentó un 20 % para llegar a un valor de $120 la tarifa plana.

ÚLTIMAS NOTICIAS

error: ¡Contenido protegido!