El próximo miércoles, los legisladores se reunirán para debatir los proyectos relacionados a los deudores de créditos UVA.

Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados debatirá el próximo miércoles los proyectos relacionados a los deudores de créditos hipotecarios UVA. Esto se desprende del acuerdo parlamentario surgido tras el pedido de sesión especial, por parte de Julio Cobos.
“Durante todo el año pasado intentamos lograr una solución a la problemática de los créditos UVA, hicimos un acuerdo con las autoridades de la Cámara, logramos que se realizaran las reuniones de comisiones, escuchamos a las distintas partes y aún así, no logramos tener un dictamen y que baje al recinto; no podemos dilatar más el tratamiento”, señaló sobre esta problemática Cobos.
El tema se había comenzado a debatir en Diputados en mayo pasado, cuando Cobos pidió una sesión para llevar el tema al recinto y ante esa demanda el oficialismo aceptó que se inicie en ese mismo momento el debate en la comisión de Finanzas.
Con este escenario, el próximo miércoles los diputados podría consensuar un dictamen de mayoría. Podrían estar las firmas del Frente de Todos, el interbloque Federal y la UCR; y otro con avales del PRO y otros bloques de Juntos por el Cambio, expresando el rechazo a las modificaciones propuestas.
Sobre el tema, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, dijo el año pasado ante la comisión de Finanzas que cualquier solución al problema de los tomadores de los créditos hipotecarios UVA “debe ser cuidadosa para no afectar el patrimonio de las entidades públicas”.
Pesce destacó que, de los 105 mil prestamos hipotecarios UVA, unos 97.000 corresponden a viviendas familiares únicas y en su mayoría fueron otorgados por la banca pública.
El sistema de créditos UVA comenzó a ser implementado durante la administración de Mauricio Macri y es objeto de discusión por parte de los tomadores de los mismos que ahora enfrentan serias dificultades para abonar las cuotas.