20 C
San Nicolás de los Arroyos
domingo, 4 junio, 2023

Edición N° 4432

CRISTINA KIRCHNER: “LAS SENTENCIAS SE ESCRIBEN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”



La vicepresidenta participó del cierre del encuentro denominado “Voluntad popular y democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”, el cual será en el Centro Cultural Kirchner.

En el lugar estuvieron presentes expresidentes como Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia) y José Luis Rodríguez Zapatero (España), entre otros dirigentes políticos. Los acompaña Baltasar Garzón, el exjuez español que, durante los años de vigencia de las leyes de impunidad, fue quien empujó desde Madrid las investigaciones sobre los crímenes de la última dictadura.

Ésta fue la segunda vez que la vicepresidenta se presenta en público en poco tiempo, luego de hacerlo el 10 de marzo en Río Negro, apuntando fuertemente al Gobierno del cual es parte, tras la condena recibida por la causa Vialidad, que la relacionó con lo llamado “Estado paralelo y mafia judicial”, y de sus acusaciones de lawfare a la justicia.

Al mismo tiempo, el presidente de la Nación, acompañaba a Jorge Capitanich en la inauguración de la Travesía Urbana de la Ruta Naciona n°11 en Chaco.

Durante su discurso, Cristina Fernández de Kirchener hizo referencia a la perscusión sistemática que sufren los gobiernos populares y democráticos por parte del poder Judicial. “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades, por la justicia social, por el derecho de los trabajadores a participar activamente en el producto bruto de lo que producen”, sostuvo la Vicepresidenta.

Sobre esa línea, la vicepresidenta agregó: “Durante 12 años y medio pudimos reconstruir el país con mucho esfuerzo”, y eso “se vio reflejado en el bienestar de lxs trabajadores”. Pero ese crecimiento, manifestó CFK, fue lo que le molestó a quienes ostentaban el poder. “Justamente, el bendito juicio de Vialidad comienza por una denuncia de enero de 2016, y habia un fuero de atracción en Comodoro Py, donde todas las denuncias siempre caian en dos jueces: uno que ya no está y Ercolini, el juez de los chats de Lago Escondido. Fundamentalemnte, se inicia ahi la etapa del Lawfare”.

Y finalizó: “Lo que el partido militar fue a los gobiernos populares de la primera mitad del siglo xx, el lawfare es a los gobiernos nacionales, populares, democraticos del siglo XXI. Es exactamente lo mismo”.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!