El Gobierno bonaerense ya dialoga de manera informal con los gremios que representan a los trabajadores estatales enmarcados en la Ley 10.430 y podría reabrir las negociaciones en la primera semana de mayo.

Distintas fuentes sindicales indican que la administración de Axel Kicillof convocaría a los estatales en la primera semana de mayo, tras los pedidos de reapertura de las negociaciones salariales por la inflación.
A poco más de un mes de haber llegado a un acuerdo de incremento salarial y tras la inflación récord de marzo (del 6,7%), ATE y UPCN (los principales gremios que representan a los trabajadores de la Administración pública central) salieron la semana pasada a pedir por la reapertura de las negociaciones.
El acuerdo de marzo contempla un incremento del 40% para todos los trabajadores estatales enmarcados en la Ley 10.430: 16% desde el 1° de marzo, 10% más desde los inicios de julio y otros 14% desde septiembre, con adicionales para auxiliares y para el sector de la salud.
Además, el Ejecutivo prometió una cláusula de “revisión” por inflación luego de que se conozcan los indicadores del cuarto bimestre y otra de “seguimiento” para “fortalecer” la “recuperación del salario”.