El actual secretario de Innovación y Transformación Digital, Sergio Ponce, manifestó que “la charla que dará Mateo Salvatto el próximo jueves es una forma de abrirles la mente a nuestros jóvenes en el mundo tecnológico y también en el área de la programación. Las carreras de hoy, el trabajo de hoy, giran en ese sentido”. Recordemos que ya más de 3500 nicoleños se volcaron a los cursos de programación que ofrece el Municipio.
De la Redacción de EL NORTE
[email protected]
El próximo jueves 14 de septiembre a las 19:00, llega Mateo Salvatto al Teatro San Nicolás, donde presentará “Innovación para cambiar el mundo”, una conferencia que guía a través de su viaje de transición de un estudiante de secundaria promedio a uno de los empresarios tecnológicos más respetados de Argentina.
El evento es organizado por Federada Salud e impulsado por la Municipalidad de San Nicolás y las entradas se pueden obtener en la boletería del Teatro (De la Nación 346) de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y sábados de 9:00 a 13:00. Es importante destacar que ya se pueden retirar los tickets de ingreso, debiendo llevar un alimento no perecedero el día de la presentación, que luego serán donados a un merendero de la ciudad.
A sus 23 años, Mateo es el CEO y cofundador de Asteroid Technologies, mientras se desempeña como coordinador de Innovación de las Escuelas ORT en Argentina.
Además, se ha convertido en una gran influencia social para la inclusión, la ciencia y la tecnología en toda América Latina, fue reconocido como Innovador Humanitario del Año por MIT Technology Review, Mejor Innovador Social por la Universidad de Pekín, Emprendedor Sobresaliente por el Congreso Nacional y su libro “La Batalla por el Futuro” ha vendido más de 50.000 copias convirtiéndose en best seller en 2021.
EL NORTE dialogó con Sergio Ponce, secretario de Innovación y Transformación Digital del Ejecutivo local, quien está al frente de este evento. “Para nosotros es muy importante tener a Mateo Salvatto en nuestra ciudad. La idea es que pueda ir cualquier nicoleño que esté interesado en lo nuevo, en el mundo tecnológico”, afirmó.
“Como venimos haciendo hace años, la intención es fomentar la economía del conocimiento en San Nicolás. Sabemos que es principalmente por lo jóvenes, pero también vemos que hay muchos adultos involucrados e interesados en seguir capacitándose y aprender de esto, que es lo que exige el mundo. Las carreras hoy son tendientes a la programación, a todo lo que se relaciona con el avance en la tecnología”, agregó Ponce.
Innovación tecnológica
Claro está, hoy el mundo ha mutado hacia la innovación tecnológica. Al principio daba miedo, era un cambio muy grande. Hoy, en todos los rubros, los puestos de trabajo más necesitados son el área de programación o de la tecnología.
“Previa a la charla, vamos a tener una reunión con empresario de Nodotech, el Polo Tecnológico regional, con la intención de intercambiar ideas y experiencias entre ellos y Mateo Salvatto”, manifestó Ponce.
Un dato no menor es la cantidad de nicoleños que se volcaron a los cursos de «Anímate a programar», por ejemplo. Se trata de una propuesta del Ejecutivo para seguir ayudando a los jóvenes que quieren tener una formación en las carreras del futuro.
“Ya pasaron más de 3500 vecinos de nuestra ciudad por los distintos programas que ofrecemos. Este año abrimos comisiones para Ramallo, con la intención de tener una incidencia regional. Estamos convencidos de que este es el camino, un proyecto que inició en su momento Santiago Passaglia y que continuamos con muchas ganas. Para que San Nicolás pueda crecer, es necesario que nosotros aportemos en todos los niveles, por eso hemos entregado computadoras en escuelas o creado más de un curso, en conjunto con instituciones reconocidas en el rubro”, expresó Ponce.
Sobre la demanda constante que tiene hoy nuestro país y el mundo, Ponce aseveró que “todo lo que es recurso humano formado en programación e informática tiene alta demanda, con buenos sueldos y no hay un mercado grande. Hay muchas empresas que buscan incluso transformase digitalmente y que todavía no lo están, entonces poder dar esas herramientas es necesario para que haya más empleo”.
Próximo evento
Con relación a todo esto, Sergio Ponce contó que ya están armando un evento para el 29 de septiembre en nuestra ciudad. “Se va a llamar Mundo Tech, donde van a estar distintas empresas y pymes que necesiten hoy la transformación digital y las empresas del Polo Tecnológico para juntarlas en un mismo ámbito. Es decir, juntar la oferta y la demanda para avanzar en ese sentido”, concluyó Ponce.