11.1 C
San Nicolás de los Arroyos
lunes, 25 septiembre, 2023

Edición N° 4545

Llegaron miles de fieles, pero puesteros del Santuario manifestaron que se vendió poco

Como marca la tradición, una semana antes del acontecimiento mariano, se realiza la caminata Rosario-San Nicolás. A nuestra ciudad llegan miles de fieles con diferentes motivos, entre ellos agradecer a la Virgen del Rosario o cumplir alguna promesa. Esto suponía un alza en las ventas de los puesteros del Santuario; no obstante, algunos de ellos manifestaron a EL NORTE que “se vendió poco”.

Fieles
Bajas ventas en puestos religiosos pero expectativas para el 25 de septiembre. IARA CERASI/ EL NORTE.

De la Redacción de El Norte
[email protected]



En la jornada de ayer, nuestra ciudad recibió a miles de fieles que realizaron la tradicional caminata Rosario-San Nicolás (ver pág. 5). Es común que, una semana antes del acontecimiento mariano, los devotos de la Virgen del Rosario peregrinen hasta el Santuario ubicado en la zona norte de nuestro distrito. Esto generaba, tiempo atrás, una gran expectativa por las posibles ventas de los artículos religiosos. No obstante, los propios puesteros manifestaron que “estuvo muy flojo” y que “no es como antes que nos quedábamos sin mercadería rápido”.

EL NORTE estuvo presente en la llegada de los fieles al Santuario, donde dialogó con varios de los responsables de vender estos artículos en más de 80 puestos habituales. “Fue apenas un poco mejor que un día normal, pero eso depende de con quien hables. Somos muchos y hay poca venta. La gente viene muy gasolera, ya ni café compran. La situación que atravesamos es compleja y es más de lo que se ve en el país”, sostuvo una de las puesteras.

Habitual en los últimos años

Las imágenes son impactantes. En la recorrida de este medio por los distintos puestos alrededor del Santuario, se podía observar todos llenos de productos. Sin embargo, vale aclarar que es algo habitual de los últimos años, cuando antes, para estas fechas, no alcanzaban a reponer de todo lo que se vendía.

Hubo ventas muy chicas, de dos o tres rosarios máximos por persona. “En mi caso hace bastante tiempo que no traigo la imagen grande de la Virgen. Antes era más factible de vender, pero ahora que de suerte salen los artículos más pequeños, se hace cuesta arriba disponer de tanta variedad”, manifestó Graciela responsable de un puesto ubicado cerca de la esquina de calle Sarmiento y agregó: “Entendemos que la situación es complicada. De hecho, es algo que pasa en todo el país, cuesta que la gente llegue a fin de mes. Pero la verdad que últimamente vemos que el peregrino, para esta fecha en concreto, no suele gastar mucho. O muchos consultan para volver en una semana con el acontecimiento mariano”.

25 de septiembre

Lo que sí genera expectativas año tras año, es el propio 25 de septiembre. Los puesteros lo consideran su “aguinaldo” y con la gran movida del 2022, este año parece ir por el mismo camino. De hecho, también el último 25 celebrado, la caminata de la semana anterior no había sido significativa, económicamente hablando, para los puesteros.

“Lo vivimos con mucha expectativa y nos estamos preparando muy bien. Sabemos que va a ser un día muy movido, lleno de gente y con la mirada puesta en superar el 2022. Muchos de nosotros compramos el doble de mercadería para poder atender las demandas que se solicitan un día tan especial como el Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás”, aseveró un puestero.

Consultados también por este diario, Luis, rosarino que llegó a las 7:30 de ayer al Santuario tras una larga caminata, contó que “no solemos comprar nosotros porque es muy cansador todo el viaje. Imaginate que llegamos caminando pero volvemos en colectivo, sin dormir, sinceramente con mal olor, es incómodo. Mi señora averigua los precios y el 25 seguro compramos algo”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

error: ¡Contenido protegido!