Ayer lunes feriado se inició en el Hipódromo de La Plata el escrutinio definitivo de las urnas para electores extranjeros. La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires registró una participación en las urnas de 293.460 votantes de otros países de origen con derecho a sufragar. El padrón de San Nicolás estuvo integrado por 1813 electores.
De la redacción de EL NORTE
[email protected]
En instalaciones del Hipódromo de La Plata dio inicio en la mañana de ayer lunes el escrutinio definitivo de los votos en las Elecciones Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (EPAOS) del padrón de extranjeros de la provincia de Buenos Aires. La tarea a cargo del personal de la Junta Electoral bonaerense deberá fiscalizar las mesas que concentran los sufragios emitidos en los 135 distritos bonaerenses.
De acuerdo con la legislación provincial, los extranjeros con más de dos años de residencia en territorio bonaerense e inscripción en el registro oficial se encuentran en condiciones de ejercer el derecho al voto.
En el desarrollo de las EPAOS 2023 (como se designa a las PASO para cargos provinciales y municipales en suelo bonaerense), la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires registró una participación en las urnas de 293.460 electores extranjeros. El padrón de residentes extranjeros de la provincia de Buenos Aires contabiliza 949.167 electores habilitados para sufragar. En San Nicolás eran 1813 los electores extranjeros habilitados para votar.
El padrón
En toda la provincia, cerca de un millón de personas nacidas fuera de los límites del país y con domicilio en cualquiera de los 135 distritos bonaerenses, estuvieron en condiciones de votar. Para ellos hubo un total de 2125 mesas electorales y de ellas, 5 estuvieron en San Nicolás, donde los extranjeros habilitados para votar sumaban 1813.
El número total del padrón asciende a 949.168 electores de toda la provincia, que en las PASO del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre estarán convocados a emitir su voto en 2125 mesas dispuestas especialmente.
En la Segunda Sección que San Nicolás integra junto con otros catorce distritos del norte bonaerense, el padrón de electores extranjeros reúne a un total de 11.314 personas de otra nacionalidad no argentina. Hubo para ellos 34 urnas en toda la sección. Lo mismo que los electores naturales del país, podrán votar para gobernador y vice, senadores provinciales e intendente, concejales y consejeros escolares en cada uno de sus distritos.
En San Nicolás, los electores extranjeros habilitados fueron 1813 y las mesas para ellos dispuestas en los lugares de votación, 5. Dentro del ámbito de la Segunda, San Nicolás es el tercer distrito con mayor cantidad de extranjeros habilitados para votar.
El primero es Exaltación de la Cruz, con 2237 electores; y el segundo, Zárate (2152). Detrás de San Nicolás, siguen: Pergamino (1247), Baradero (653), San Antonio de Areco (510), San Pedro (470), San Andrés de Giles (459), Salto (404), Arrecifes (359), Ramallo (292), Capitán Sarmiento (198), Colón (192), Rojas (171) y Carmen de Areco (157).
La sección con mayor cantidad de electores extranjeros es la Tercera, con 440.336. Le siguen: la Primera (366.255), la Octava (58.151), la Quinta (43.265), la Sexta (19.568), la Cuarta (6712) y la Séptima (3567).