17.3 C
San Nicolás de los Arroyos
domingo, 26 marzo, 2023

Edición N° 4363

POR PLANES QUE CADUCARON EN PANDEMIA, ARBA ESPERA RECAUDAR $500 MILLONES

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires permitirá regularizar planes de pago caducos que dejaron de abonarse durante la pandemia. Federico Gosman, subdirector ejecutivo de Recaudación y Catastro del organismo, indicó en Radio U que son más de 82 mil los planes alcanzados y que la expectativa es generar recursos para la Provincia por más de $500 millones.

planes
Federico Gosman, subdirector ejecutivo de Recaudación y Catastro de ARBA


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) instrumentó la posibilidad de rehabilitar planes de pago caducos durante la pandemia de coronavirus. En diálogo con Radio U Federico Gosman, subdirector ejecutivo de Recaudación y Catastro del organismo recaudador, indicó que son 82.557 planes de regularización en instancia prejudicial y judicial, de todos los impuestos que administra el organismo, y que la expectativa está puesta en –además de brindar a los contribuyentes la posibilidad de ponerse al día después del duro impacto de la pandemia– generar recursos para la Provincia por alrededor de $500 millones.

“Estamos lanzando un programa de rehabilitación de planes que caducaron durante la pandemia, porque fue aquél un periodo en que hubo muchos contribuyentes que querían mantener sus planes y pagar las cuotas para estar al día pero dado el impacto económico de la pandemia no pudieron sostener el pago de las cuotas”, indicó Gosman, quien detalló que el programa apunta a la rehabilitación de los planes de pago que caducaron entre el 1° de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.

De acuerdo a la resolución normativa de ARBA, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, las y los contribuyentes podrán regularizar las deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario, Automotores, Embarcaciones deportivas y sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, cuyos planes de pagos hayan sido otorgados desde el 1º de enero de 2000 y hayan caído por falta de pago durante el período de pandemia.

“Lo que estamos permitiendo ahora, hasta el 31 de diciembre de este año, es la posibilidad de rehabilitar esos planes: que el contribuyente pueda pagar esas cuotas vencidas en las condiciones originales, con un interés por el tiempo transcurrido”, explicó el subdirector ejecutivo de Recaudación y Catastro de ARBA.



Familias y empresas

Por su parte, Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, había destacado que “esta medida permitirá que familias y empresas bonaerenses puedan retomar los planes con facilidades para cancelar deudas que se cayeron en el contexto de crisis generado por la pandemia”.

Además, enfatizó la vocación de la agencia de “acompañar a quienes tuvieron dificultades para cumplir, flexibilizando las condiciones para que puedan ponerse al día”.

La disposición alcanzará también a los agentes de recaudación y sus responsables solidarios, cuyas deudas provengan de retenciones o percepciones no efectuadas, efectuadas y no ingresadas o ingresadas fuera de término, con relación a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.

Las y los contribuyentes que deseen reingresar a la reformulación del plan deberán ingresar a la web de la Agencia de Recaudación (www.arba.gob.ar) y desde allí acceder a la aplicación habilitada al efecto.

Una vez efectivizada la operación, deberán liquidar los anticipos y las cuotas vencidas e impagas del régimen caído, antes del 1 de enero de 2024.

En el caso de deudas en instancia prejudicial, será necesario además acreditar el pago de costas y gastos del juicio para poder acceder al plan de facilidades.

“Hemos llevado a cabo una reingeniería integral de los planes de pago de ARBA, para acompañar a todos los sectores y contribuir a la recuperación económica de la Provincia”, aseveró Girard en referencia a la nueva resolución.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!