Este día se conmemora los 27 de septiembre de cada año con el fin de concientizar sobre el impacto del turismo en lo social, económico y cultural.
Desde 1980, el Día Mundial del Turismo (DMT) se celebra cada año el 27 de septiembre, fecha que coincide con el aniversario de la adopción en 1970 de los estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas (ONU).
El impacto positivo post pandemia
Entre enero y julio de 2023, el turismo mundial alcanzó el 84% del nivel prepandemia. La recuperación de los viajes está encabezada, esencialmente, por Oriente Medio (la única región que por el momento ha superado los niveles de flujo turístico de 2019), Europa y África. Según la OMT, hay otras cifras que resultan positivas en la recuperación del turismo
700 millones de turistas viajaron internacionalmente entre enero y julio de 2023. Esto significa un 43% más que en esos mismos meses de 2022.
El mes de mayor actividad en 2023 fue julio, con 145 millones de viajeros internacionales registrados (20% del total de los siete meses relevados).
En Argentina, por ejemplo, el gobierno estableció el Previaje que es un programa que te devuelve un porcentaje del valor que se gastó en crédito con fines turísticos. A previaje se inscribieron 500 mil personas según los datos relevados.
En este Día Mundial del Turismo 2023 se hace hincapié en la necesidad de inversiones verdes y mejor orientadas a las personas, al planeta y a la prosperidad.