21.1 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 24 marzo, 2023

Edición N° 4361

SE CUMPLEN 31 AÑOS DEL ATENTADO A LA EMBAJADA DE ISRAEL

AMIA

Esta tarde, se realizó una ceremonia en la plaza seca emplazada en el lugar donde estaba la embajada destruida por el ataque.



Hace 31 años un atentado redujo a escombros la embajada de Israel, en la tarde realizaron el acto de homenaje a las 29 víctimas fatales del ataque terrorista, que también dejó decenas de heridos y por el cual todavía hoy se reclama el esclarecimiento de los hechos.

El acto ubicado en la plaza seca en las calles de Arroyo y Suipacha, contaba con la presencia del embajador de Israel en el país, Eyal Sela; de los ministros nacionales Martín Soria (Justicia) y Jaime Perczyk (Educación); del ministro de gobierno porteño, Jorge Macri; del presidente de la AMIA, Amos Lineztky, y del vicepresidente de la DAIA, Marcos Kohen, además de familiares y amigos de las víctimas.



Entre los dirigentes políticos que se acercaron al lugar también se pudo ver al jefe de Gabinete, Agustín Rossi; a los diputados nacionales Facundo Manes (UCR) y Juan Manuel López (Coalición Cívica), al exsenador Federico Pinedo (Pro). El acto de homenaje y reclamo de justicia se llevaba adelante en medio de un estricto operativo de seguridad.

En su aspecto religioso, el acto comenzó con las palabras del gran rabino Isaac Sacca y del obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, quien preside la Conferencia Episcopal Argentina. Mientras que otros dirigentes políticos presentes eran la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; la senadora radical Carolina Losada; y el secretario de Relaciones Internacionales porteño, Fernando Straface.

Los oradores centrales del acto serán el embajador Sela y el ministro Soria. La causa judicial que investiga el atentado está paralizada desde hace décadas. En diciembre de 1999, la Corte Suprema dictaminó que el ataque “fue organizado y llevado adelante por el grupo terrorista denominado Jihad Islámica, brazo armado del Hezbollah”. Pero pasaron 31 años del atentado y la causa sigue sin condenados ni detenidos.



Las autoridades de la Embajada de Israel reiteraron el reclamo de Justicia e investigación por el atentado, que sigue sin esclarecerse, sin condenados ni acusados.

La Embajada señaló: “Apoyado por Irán, la organización terrorista Hezbollah ha asesinado a civiles inocentes desde Israel hasta Argentina. 31 años del atentado contra la embajada de Israel en Argentina, un ejemplo de lo que Hezbollah e Irán buscan sembrar: terror, sangre y destrucción”.

Los homenajes comenzaron ayer con el llamado “Acto de Juventud”, que se desarrolló en la plaza seca de Arroyo y Suipacha, también bajo el lema “Sembrando un legado de memoria para cosechar un futuro de paz”.



La Embajada expresó: “En homenaje a las víctimas, a sus familiares y seres queridos; a los sobrevivientes; a todos aquellos que brindaron su apoyo y dedicación para ayudar a remover los escombros, a curar las heridas, a reconstruir lesiones del cuerpo y del alma, dedicamos un proyecto educativo que recoge recursos pedagógicos que faciliten abordar la temática en instituciones educativas y a trabajar en pos de una sociedad en donde el terrorismo no vuelva a tener lugar”.

“Mantener viva la memoria es una tarea permanente que nos une y renueva la esperanza para un futuro mejor. Al terrorismo lo vimos de cerca. Eso es algo que nunca vamos a olvidar”, agregó la sede diplomática.

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!