El secretario de Innovación Tecnológica y Transformación Digital de la Municipalidad de San Nicolás destacó la realización de Mundo Tech, un evento público-privado pensado para mejorar la competitividad de las empresas y promover conjuntamente la demanda de carreras en un segmento cada vez más dinámico de la economía. El objetivo es impulsar el desarrollo de la ciudad y el crecimiento de las empresas tecnológicas locales. La entrada es libre y gratuita.
De la Redacción de EL NORTE
[email protected]
Desde las 9:00 y hasta las 18:00 de este viernes, tendrá lugar en el Hotel Colonial «Mundo Tech 2023», la primera exposición tecnológica de San Nicolás que reunirá a las principales empresas de la región, además de destacados disertantes.
“Estamos muy entusiasmados, es la primera vez que hacemos un evento de estas características. La intención es que sea una mezcla de exposición de empresas tecnológicas, más charlas, y un lugar donde puedan encontrarse empresarios de San Nicolás y la región”, sostuvo en diálogo con Radio U el secretario de Innovación Tecnológica y Transformación Digital de la Municipalidad de San Nicolás, Sergio Ponce.
La iniciativa es organizada por la Municipalidad de San Nicolás, la Agencia de Desarrollo Económico, el Polo Tecnológico Regional Nodotec y la Federación de Comercio e Industria.
Participarán en la oportunidad todas las empresas tecnológicas de nuestra ciudad –unas 16 empresas con sus respectivos stands–, como también entidades educativas de nivel superior como la UTN San Nicolás, el ITEC, el Instituto de Formación Técnica Nº 38 y el Instituto San Nicolás de Bari.
“La intención es también mostrar al público que nos va a visitar las distintas oportunidades de formación que tenemos en San Nicolás, principalmente en el área técnica o tecnológica”, indicó Ponce.
La apertura del evento estará a cargo de Santiago Passaglia, impulsor del programa Revolución Digital en San Nicolás, quien también entregará los certificados de la séptima edición de Animate a programar y el premio a la escuela ganadora de la competencia “Clickeados”.
Organización
Mundo Tech 2023 es una iniciativa público-privada pensada para mejorar la competitividad de las empresas y promover conjuntamente la demanda de carreras en un segmento cada vez más dinámico de la economía. El objetivo es impulsar el desarrollo de la ciudad y el crecimiento de las empresas tecnológicas locales.
Durante la jornada, se explorará cómo la tecnología y el análisis de datos pueden acelerar la modernización de los procesos internos haciendo uso del capital humano ya existente, mejorar la eficiencia operativa y llevar la escala de los negocios al siguiente nivel.
La actividad estará abierta hasta las 13:00 para alumnos y público en general, en forma libre y gratuita.
Acerca de la organización de la jornada, Ponce detalló que durante la mañana estará más orientada a los jóvenes. Habrá charlas de inteligencia artificial, disertará un gammer que se dedica profesionalmente a competir en videojuegos, y como charla más notoria tendremos a Gino Tubaro, que es un joven inventor y emprendedor argentino que se hizo conocido a nivel nacional por crear prótesis con impresoras 3D que distribuye de forma gratuita.
Mientras que por la tarde, el espacio se destinará más al vínculo entre empresarios, y habrá dos charlas de inteligencia artificial y data analytics orientadas a comerciantes o gerentes de pymes. De 14:00 a 18:00, los empresarios y comerciantes participarán en rondas de negocios exclusivas, donde podrán establecer contactos y fomentar colaboraciones estratégicas.
“Estamos convencidos de que el futuro pasa por lo tecnológico, hoy por hoy todas las profesiones necesitan de saberes en lo tecnológico y una de las cosas que sabemos que impacta muy bien es traer referentes de tecnología que puedan dirigirse principalmente a nuestros jóvenes. Desde el punto de vista laboral, hay una demanda enorme. Es muy difícil para la ciudad tener empresas tecnológicas que crezcan sin un recurso humano tan específico”, consideró Sergio Ponce.