20.6 C
San Nicolás de los Arroyos
sábado, 3 junio, 2023

Edición N° 4432

Servicios de cloacas y agua potable: San Nicolás primera en el ranking provincial

En toda la provincia de Buenos Aires, el 40% de las viviendas aún no cuentan con cloacas y el 24% no tienen agua de red. En San Nicolás el primero de los servicios llega al 90,1% de los domicilios, lo que es la marca más alta distrito por distrito. En tanto, el agua potable llega por red al 97,8% de los hogares. Son datos que se desprenden del último Censo. General Guido es el distrito con el acceso más bajo al servicio de cloacas: apenas 5,9%.

San Nicolás es el distrito con mayor alcance en el servicio de cloacas, que llega al 97,8% de los hogares. ILUSTRACIÓN

De la redacción de EL NORTE
[email protected]



Lo consignó EL NORTE días atrás: la nueva entrega, por parte del Indec, de datos correspondientes al Censo 2022, mostró que en San Nicolás el 90,1% de los hogares cuentan con el servicio de cloacas, mientras que el 97,8% están alcanzados por la red de agua potable. Los porcentajes están muy por encima de la media provincial para cada uno de esos servicios: en todo el suelo bonaerense, el 60% de los hogares cuenta con servicio cloacal y el 76% con red de agua.

Los distritos del conurbano bonaerense tienen las mayores necesidades de servicios básicos como agua potable, cloacas, gas y electricidad, aunque hay otros municipios del interior que están lejos de alcanzar una cobertura razonable. De acuerdo a los últimos datos del Censo, cuatro de cada diez viviendas ubicadas en la provincia de Buenos Aires no cuentan con cloacas, mientras que el 76,7% tienen agua de red y el 65,5% utilizan principalmente gas de red o electricidad 65,5% para cocinar.



Si bien creció la cantidad de viviendas con cloacas desde 2010, el censo anterior, lo cierto es que todavía están lejos de un nivel satisfactorio. Del 48,6% de hace doce años, se pasó en 2022 al 60,5% en toda la provincia. Es decir, cuatro de cada diez no cuentan con este servicio.

Si se toma solo los 24 distritos del Gran Buenos Aires, el crecimiento fue del 42,4% al 57,8%, mientras que en el interior pasó de 57,9% en 2010 a 64,4% en la actualidad.

Ranking

Entre las comunas con mejores porcentajes de cloacas en viviendas están San Nicolás (90,8%); Capitán Sarmiento (90,1); Mar del Plata (87,4); Trenque Lauquen (86,6); Junín (86,5) y Tandil (86). A estos se suman otra tanda que están por encima del 80%, una cifra nada despreciable: Azul (81,4); Bahía Blanca (83,8); Balcarce (82,2); Ayacucho (82,9); Carlos Casares (82,8); Chacabuco (82,9); Pringles (80); Necochea (80,1); Pellegrini (81,7); Pergamino (82,2); Rauch (81,8); Rojas (80,7) y San Cayetano (80,8%).

Del otro lado de la tabla, los municipios con menos cloacas, por diferentes razones, son General Guido con 5,9% y Carlos Tejedor con 9,3%. A ellos le siguen con bajos porcentajes Pilar (24,4); Cañuelas (27,6); Escobar (21,8); La Madrid (29,1) y General Rodríguez (24,2%). Mientras que otras comunas muy por debajo de la media provincial son General Las Heras (36); Lobos (30,3); Luján (38,1); Mar Chiquita (30,9); Pinamar (36,5); Perón (38,1); Puan (37,7); Tordillo (30,7) y Villarino (33,3%).

Siempre de acuerdo al Censo del Indec, el 76,7% de las viviendas en la provincia de Buenos Aires tienen agua de red. Allí las cifras entre el conurbano y el interior son parejas: 75,2% en el primero y 78,3% en el segundo.

Finalmente, el 65,5% de las casas utilizan principalmente gas de red o electricidad para cocinar. En este ítem, Patagones con 88,3%; Olavarría con 87,4; Bahía Blanca 85,1; Puan 83,4%; Rosales 82,8; Salliqueló 82,7 y Tandil 82%.

San Nicolás es el distrito con mayor alcance en el servicio de cloacas, que llega al 97,8% de los hogares. ILUSTRACIÓN

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!