6.7 C
San Nicolás de los Arroyos
sábado, 1 abril, 2023

Edición N° 4369

TAI CHI, LA RECOMENDACIÓN DE HARVARD PARA ESTAR EN FORMA

Al Tai Chi se lo conoce como una suerte de “meditación en movimiento”. Es una combinación de un entrenamiento de bajo impacto, de resistencia y de concentración y control mental.

tai-chi-guide-1440x810.jpg


Desde la universidad de Harvard recomiendan el Tai Chi para mejorar el control mental y físico, que fortalece los músculos, reduce los dolores de cabeza y de cuerpo, y ayuda con le insomnio.

“Podría ser la actividad perfecta para el resto de tu vida”, afirma una publicación en Harvard. Éste es un ejercicio que da tranquildad y relajación.

Al Tai Chi se lo denomina como una suerte de “meditación en movimiento”. Combina un entrenamiento de bajo impacto, de resistencia y de concentración y control mental. También puede funcionar como ejercicio aeróbico de cardio para quienes no pueden realizar ejercicios de alta intensidad.

Beneficios del Tai Chi
Las ventajas de practicarlo son muchas y se adquieren a corto plazo:

Mejora equilibrio, fuerza y flexibilidad
Fortalece los músculos
Ayuda a las articulaciones
Alivia dolores de cabeza, como migrañas
Mejora los problemas de insomnio
Reduce el estrés
Ayuda con problemas respiratorios
Ayuda también a la función intestinal
Aumento de la capacidad aeróbica
Mejora la circulación sanguínea y ayuda con la presión

ÚLTIMAS NOTICIAS





error: ¡Contenido protegido!