El TC desembarca en el autódromo nicoleño para disputar la segunda fecha de la Copa de Oro. Decenas de fanáticos esperan desde hace días ingresar al circuito, cuya apertura está prevista para hoy a las 13. La acción en pista comenzará mañana. Hoy se presentará oficialmente la carrera con una conferencia de prensa en plaza Mitre.
De la redacción de EL NORTE
[email protected]
Este fin de semana San Nicolás volverá a recibir al Turismo Carretera, la categoría más importante y popular del automovilismo nacional. Será la novena presentación de “La Máxima” en el circuito Juan María Traverso, desde su inauguración a fines de 2018. En aquella oportunidad el TC llegó nada menos que con su Gran Premio Coronación, que vio campeón a Agustín Canapino en una carrera inolvidable bajo la lluvia. En pista, el vencedor fue Alan Ruggiero. En 2019 Canapino se quedó con el triunfo, en tanto que en 2020, el año de la pandemia, San Nicolás tuvo tres finales. En la primera se impuso Mariano Werner; luego, en circuito nicoleño fue el escenario del regreso de las competiciones deportivas durante el covid, y lo hizo con una fecha doble en medio de estrictos protocolos. Los ganadores allí fueron Valentín Aguirre y Nicolás Trosset.
En 2021 el TC vino dos veces a nuestra ciudad, con triunfos de Julián Santero y Mariano Werner, mientras que en la fecha del año pasado el triunfo fue para Manuel Urcera, en un polémico final con Werner, el piloto al que mejor le sienta el trazado de nuestra ciudad.
Presentación
Hoy desde las 13.00 el público podrá ingresar al predio ferial. Como es habitual, algunos fanáticos ya se encuentran acampando en las afueras del autódromo para asegurarse las mejores ubicaciones. “Llegamos el miércoles, ya es una tradición para nosotros. No tiene precio esta previa”, contó Guillermo, un hincha de Chevrolet que llegó ayer con un grupo de espectadoras desde distintas localidades como Sunchales, Ibarlucea y Rosario.
El Gran Premio de San Nicolás “Pink Power Dowen Pagio” tendrá su presentación hoy a las 18.00 en Plaza Mitre, con la presencia de autoridades, pilotos y exhibición de autos. Participarán de la conferencia el intendente Manuel Passaglia; el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane; y los pilotos de Turismo Carretera Facundo Ardusso, Nicolás Trosset y Juan Bautista De Benedictis. Además, a las 19.30 la estación de servicio Shell (Av. Savio 2102) será el punto de promoción donde los fanáticos podrán conocer los autos y pilotos, entre los cuales está prevista la presencia de Mariano Werner, el actual líder del campeonato.
El sábado habrá acción desde las 9.40 con los primeros entrenamientos del TC Pista, mientras que La Máxima saldrá a girar a partir de las 11.15. La clasificación del TC será a las 16, y luego llegará el turno de las dos series del Pista.
El domingo las series del TC comenzarán a las 9.30, 10 y 10.30. La final del TC Pista se iniciará a las 11.40, y la del TC será a las 12.50, más temprano de lo habitual para no “chocar” con el inicio del superclásico Boca vs. River, que comenzará a las 14.00.
Entradas
La entrada general, que sirve para los tres días, tiene un valor de 8000 pesos. Mientras que el sector de boxes (con tribuna) cuesta 15.000 pesos. Menores de 10 años (hasta 9 años cumplidos) no abonan entrada, pero deben presentar DNI en la puerta. Desde los 10 años en adelante se abona a precio normal para cada sector, tanto para hombres como para mujeres. Los discapacitados con certificado acceden gratuitamente al sector general junto a un acompañante (en el caso de que el discapacitado no pueda ingresar por medios propios). Los tickets se pueden adquirir en sannicolas.ticketmania.com.ar o autodromosannicolas.com.ar
Los nicoleños pueden conseguir sus entradas “físicas” en la estación de servicio YPF de Av. Moreno casi Nación.
El estacionamiento se puede comprar de forma presencial en el autódromo. Los vehículos livianos abonarán 3000 pesos, los pesados 5000 y las motos 2000.